– La CGT Regional Nueve de Julio expresó su “más enérgico rechazo y repudio” a la reciente decisión del Gobierno Nacional de disolver la Dirección Nacional de Vialidad, junto con la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, tres organismos clave para la infraestructura y la seguridad del transporte en el país.
En un comunicado firmado por Esteban Vargas, Rubén Silva y Juan Ignacio De Sogos, referentes de la CGT local, la central obrera alertó que estas medidas “improvisadas y caprichosas” no solo ponen en riesgo la fuente laboral de miles de trabajadores, sino que también debilitan la planificación, el control y el mantenimiento de las rutas nacionales, afectando de forma directa la vida de millones de ciudadanos.
“El Poder Ejecutivo demuestra otra vez que su objetivo es dejar en la calle a miles de trabajadores y al azar el funcionamiento, calidad y cantidad de rutas, en lugar de priorizar la mejora la vida de las y los argentinos/as”, afirmaron desde la CGT.
Los gremialistas advirtieron que la desaparición de estos organismos dejará a las rutas argentinas en un estado de abandono, lo que derivará en más accidentes de tránsito, en un país donde los siniestros viales figuran entre las principales causas de muerte.
Además, remarcaron la importancia de las tareas que llevan adelante los trabajadores de Vialidad y Seguridad Vial: desde la planificación de nuevas rutas y el mantenimiento de las existentes, hasta la promoción de hábitos seguros de conducción, la recolección de estadísticas para políticas públicas y el apoyo a los pasajeros del transporte público.
La CGT Regional 9 de Julio manifestó su total solidaridad con los trabajadores afectados y se puso “a disposición para acompañar las acciones que realicen ante este nuevo atropello a la dignidad de la vida de todos las/los argentinas/os”.