La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) expresó su enérgico rechazo ante la intención de legisladores y funcionarios provinciales de avanzar con proyectos que habilitarían la reelección indefinida de cargos públicos en la provincia de Buenos Aires. En un duro comunicado, la entidad calificó la maniobra como “inoportuna y anacrónica”, y denunció que se trata de una jugada política completamente alejada de las verdaderas necesidades de la ciudadanía.
“Una vez más, desde CARBAP vemos con rechazo y estupor la actitud de promover nuevamente la reelección indefinida de legisladores, concejales, consejeros escolares e intendentes”, señala el documento difundido por la entidad rural, que agrupa a más de 110 sociedades rurales del territorio bonaerense y pampeano.
La crítica se centra en la desconexión entre las prioridades de la dirigencia política y las urgencias reales de los ciudadanos. “Con proyectos pergeñados de espaldas a la sociedad, buscan eternizarse en cargos, impidiendo renovar y refrescar nuestra joven democracia”, advierten. Y agregan que los recientes daños provocados por las intensas lluvias en diversas zonas productivas “evidencian la falta de políticas orientadas al desarrollo, la infraestructura, la educación, la salud y el bienestar general”.
El próximo jueves, en el Senado provincial, se espera que se trate un proyecto vinculado a esta reforma, lo que despertó aún más alarma en la entidad ruralista. “Validan con actos, como el que llevarán adelante en la sesión del Senado, ese apodo con el que el pueblo los ha caracterizado: ¡casta!”, arremete CARBAP en un tono severo.
La confederación concluyó su comunicado con una postura tajante: “Rechazamos enfáticamente la reelección indefinida en los cargos públicos, sea cual fuere el mismo”. En un contexto de creciente desconfianza ciudadana hacia la dirigencia política, la voz de CARBAP se suma al reclamo por una política más transparente, con alternancia y responsabilidad frente a los desafíos estructurales de la provincia.