Este jueves, el concejal Esteban “Tete” Naudín, del Frente Renovador – Unión por la Patria (FR-UxP), expondrá en el Concejo Deliberante un proyecto destinado a mejorar la seguridad vial en Nueve de Julio contó en ‘Despertate’ por CN y FM Máxima 89.9.
La propuesta se centra en intervenir cinco intersecciones críticas de la ciudad con altos índices de siniestralidad: Av. Urquiza y Acceso Presidente Perón; Av. Mitre y Primera Junta; Av. Compairé y Primera Junta; Av. Compairé y Av. Agustín Álvarez; y Av. Garmendia y Agustín Álvarez.
El proyecto surge, contó el edil, de un trabajo colaborativo entre Naudín, Sebastián “Chachi” Malis y el equipo del Frente Renovador local. Juntos han identificado la necesidad urgente de implementar mejoras en estas zonas para reducir los accidentes y optimizar el flujo vehicular.
Naudín resaltó la importancia de la propuesta, subrayando que las soluciones planteadas incluyen la instalación de semáforos, la creación de rotondas y la mejora de la señalética en las intersecciones mencionadas. “Con soluciones simples como estas, podemos cambiar la realidad sustancialmente en estas cinco esquinas”, afirmó el concejal. Destacó que las medidas son costo-efectivas y no requieren partidas especiales ni grandes gastos adicionales.
El concejal también enfatizó que el proyecto es tangible y realizable, dado que el municipio cuenta con los recursos necesarios para implementar las mejoras de inmediato. “El costo de implementación se puede amortizar con el ahorro en incidentes viales”, aseguró Naudín, quien hizo hincapié en que el proyecto está diseñado para ser ejecutado sin demoras.
Naudín, quien ha presentado proyectos relacionados con el tránsito anteriormente, expresó su firme compromiso con la seguridad vial. “Este no es el primer proyecto que presento en materia de tránsito, ni será el último”, afirmó. “Espero que, más allá de las diferencias políticas, el municipio priorice la seguridad de los vecinos y respalde esta iniciativa”.
Con este nuevo proyecto, el concejal Esteban “Tete” Naudín busca no solo mejorar la seguridad en las intersecciones más críticas de la ciudad, sino también establecer un precedente en la manera de abordar los problemas de tránsito, promoviendo soluciones prácticas y accesibles que beneficien a toda la comunidad.