El PAMI ha reducido la cobertura al 100% para 44 medicamentos, lo que representa un recorte significativo en la cantidad de fármacos gratuitos disponibles para los jubilados.
Este ajuste reduce la canasta de medicamentos cubiertos de casi 3.000 a 2.000, afectando principalmente a antibióticos, corticoides y otros tratamientos esenciales.
Además, el número de “cajitas” de medicamentos sin cargo por mes se ha reducido de seis a cinco. Los medicamentos restantes ahora se dividen en categorías de cobertura parcial o de “uso eventual”, que ofrecen descuentos de entre el 50% y el 80%. La nueva normativa también ha incrementado los requisitos para acceder al subsidio social que permite cobertura total para algunos medicamentos. Esta decisión ha sido implementada sin comunicación oficial previa, generando preocupación entre los afiliados sobre el acceso y los costos de sus tratamientos.
Si antes maltrataban al jubilado, con Milei se busca que se mueran, sin piedad y sin vueltas.