El bloque de Juntos por el Cambio se dividió en la cámara de Diputados bonaerense, y ahora habrá un interbloque, uno para la UCR, otro para el PRO y el tercero de la Coalición Cívica.
Pero además se formó un espacio nuevo, por fuera de esas estructuras, compuesto por la mayoría de radicales y cívicos.
El bloque radical se llamará UCR + Diálogo y estará presidido por Diego Garciarena, Pablo Domenichini, el PRO por el santillista Agustín Forchieri y Matías Ranzini; y la Coalición Cívica por Maricel Etchecoin, que responde directamente a Elisa “Lilita” Carrió y el ruralista Luciano Bugallo.
En este marco, estarán en “UCR + Diálogo” Claudio Rossi, Lorenzo Natalí, Emiliano Balbín, Anahí Bilbao, Valentín Miranda, Alejandra Lorden y Silvina Vaccarezza.
En PRO quedan Adrián Urreli, Martiniano Molina, Martín Endere, Fernanda Antonijevic, María Paula Bustos, Ana Rita Sallaberry, Fabian Perechodnik, María Laura Ricchini, Fernando Rovello, Julieta Quintero Chasman, Fernando Compagnoni, Abigail Gomez, Florencia Retamoso, Sofía Pomponio, Santiago Passaglia y Oriana Colugnatti. Mientras que Romina Braga estará en CC.
En un comunicado conjunto, los miembros del interbloque, que al contrario de lo que ocurre en el Congreso nacional no tendrá una jefatura por encima de la de cada espacio, dijeron que trabajarán de forma conjunta y coordinada “para honrar el desafío y las expectativas de los bonaerenses que nos eligieron para ser una oposición responsable y firme al gobierno provincial”.
“Respetando y resguardando la identidad partidaria, hemos decidido conformar bloques parlamentarios pertenecientes a cada fuerza política. Asimismo, los presidentes y vicepresidentes de cada espacio coordinarán todas las iniciativas legislativas a tratar, respaldando la confianza otorgada por los bonaerenses”, añadieron.
La denominación radicalismo + diálogo diferencia ese espacio de otra participación integrada por radicales y representantes del GEN, que quedó por fuera de esa estructura y adoptó el nombre de Acuerdo Cívico UCR GEN, presidido por Claudio Frangul, en el que figuran Nazarena Mecías, Viviana Viroli, Julio Pascualín, Matías Civale y Natalia Dziakowsky, del GEN. Los radicales de este espacio están alineados con Facundo Manes, a diferencia de los del interbloque, que responden a Maximiliano Abad.
Cada KIOSCO politico es más partidas presupuestarias; más asesores, viáticos , espacios para arreglar con …. Eso si no lo paga la” Casta ” lo pagan los ñobres y mayores con sus ajustes.
El pueblo en su mayoría debería ejercer el poder que le pertenece y terminar con éstos negocios que solo sirven para seguir sosteniendo verdaderos planeros, vagos. Los autententicos.