Con una inversión de 2,5 millones de dólares, los fondos provenientes de la secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, del ministerio de Salud y del ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación; se inauguró la primer planta piloto pública para la síntesis de producción de moléculas de interés para la producción nacional de medicamentos.
Fué instalada, dicha planta piloto, en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) para el desarrollo, el escalado y la optimización de los procesos de síntesis química para la producción de Ingredientes Farmacéuticos Activos (IFAs).
Su escala de producción es de hasta 160 litros, sirve para desarrollar buenas prácticas de manufactura y debe ser habilitada por la Administración Nacional de Medicamentos (ANMAT)
En el acto estuvieron presentes, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y su par de Salud, Carla Vizzotti, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, y la presidenta del Inti, Sandra Mayol.
Esta última declaró: “La inauguración de este establecimiento es una gran noticia para nuestra soberanía sanitaria porque nos permitirá reducir la importación de IFAs, que actualmente provienen mayoritariamente de China e India. La independencia en este sector es estratégica, para garantizar el acceso a los medicamentos y evitar situaciones de desabastecimiento como las que atravesamos a nivel mundial durante la pandemia de COVID-19”.
22 mil millones de dólares es el mercado mundial de IFAs. El 90% de estos insumos primordiales para la industria farmacoquímica nacional son de origen importado, y sus precios son relativamente altos e impactan sobre los costos.
Para elaborar medicamentos, en nuestro país, se utilizan unos 2000 IFAs, en su gran mayoría importados, sólo el 6% son de producción nacional.
Poner en marcha esta planta piloto facilita el desarrollo de procesos para la de estos insumos, para la fabricación nacional de medicamentos, contando con precio y calidad.
Es decir lograr soberanía en los insumos, vale decir sustitución de importaciones.