El Intendente de Carlos Casares no es el único mandatario que se presenta por una banca en la legislatura bonaerense.
Además, de Walter Torchio que encabeza la lista de senadores del Frente de Todos en la carta sección electoral, lo hacen, otros nueve, de los cuales cuatro son los primeros de la nómina, conforme a los espacios y jurisdicciones.
En esta sección, también va a las urnas Erica Revilla, intendenta de General Arenales, quien lo hace por Juntos.
n búsqueda de nuevos horizontes, muchos empujados por la ley que impide las reelecciones tras dos mandatos consecutivos en la provincia de Buenos Aires, una decena de intendentes se postula para ingresar a la Legislatura bonaerense, cuatro de ellos, encabezando la lista.
Como en caso de ser electos legisladores deberán pedir licencia en sus comunas en diciembre –antes de completar los dos años de gestión–, esa acción, creen algunos, podría ser la llave para volver a presentarse como candidatos en sus municipios en 2023. Cabe señalar que son más de 90 los jefes comunales que de no haber modificación alguna en la normativa sancionada en 2016, deberán dejar sus distritos.
A esto, por la tercera sección, Mariano Cascallares, intendente de Almirante Brown, va por el Frente de Todos.
Y por la sexta, lo hace Alejandro Dichiara, de Monte Hermoso, también por el Frente de Todos.
De la Segunda Sección, lo hacen Claudio Rossi, de Rojas, por Juntos; y Carlos Puglielli, de San Andrés de Giles, por el Frente de Todos; Cecilio Salazar, de San Pedro, también por el Frente de Todos y Ricardo Alessandro, de Salto, por el mismo espacio.
Otro intendente que busca una banca en el senado, es Alberto Gelené de Las Flores, por el Frente de Todos, de la Quinta Sección electoral.
Asimismo, Facundo Castelli, de Puán, quedó en el noveno lugar en la lista de Juntos en la Sexta Sección electoral.
En tanto, otros mandatarios de distritos bonaerenses, dejaron sus cargos, por otras convocatorias. Así, Martín Insaurralde, de Lomas de Zamora, se convirtió en Jefe del Gabinete; Leonardo Nardini, de Malvinas Argentinas, en Ministro de Infraestructura y Hernán Y Zurieta, de Punta Indio, en director de Vialidad.