Pianista, autor y compositor Rubén Antonio Rodríguez, artísticamente Rubén Durán nació en Vera, Provincia de Santa Fé en el año 1929. Siempre recordaba sus raíces y mostraba su sencibilidad por las vivencias pueblerinas.
Se inició a muy temprana edad en la ejecución del piano. En su adolescencia se radica en Santa Fé donde se perfecciona realizando estudios superiores de música y piano. Posteriormente estudia en Buenos Aires con el destacado maestro Vicente Scaramzza.
Durante la década del ’70 visitó Nueve de Julio de la mano de LT33 AM 1560, medio de comunicación impulsor de distintos eventos culturales.
En el año 1966 se presenta por primera vez en el “Festival Nacional de Folklore” de Cosquín (por entonces un escenario con alta jerarquía nacional y latinoamericana), donde recibió el “Premio Revelación”.
En 1967 regresó a ese escenario para interpretar la “Rapsodia Correntina” autoría de Edgar Romero Maciel y Albérico Mansilla. La ovación de pié recibida por este artista es la más larga que se recuerde en la historia de Cosquín.
Desde entonces fue animador permanente de este festival que lo bautizó “El piano mayor de Cosquín”.
En el marco de ese contacto con el Festival, llevó al Ballet French – hoy Ballet Municipal Nueve de Julio – junto a su Director Héctor Bonello, destacado artista internacional, quiene brindaron un espectáculo que perdura en el recuerdo de los asistentes. (En el audio auto Héctor Bonello emociona en la recordación).
En tanto, acom pañó los festivales de ‘Tango y Folklore’ que cada enero organizaba LT33 AM 1560 en el parque San Martín de Nueve de Julio, congregando multitudes.
Previamente, Rbuén Durán, en el año 1969 llevó al disco la “Rapsodia” con arreglos de Oscar Cardozo Ocampo, registro editado por el sello “CBS”, con la participación de grandes artistas como “Los Trovadores”, Jovita Díaz, Raulito Barboza y María Helena. En el año 1969 compuso junto al poeta Vicente Escayola la obra integral de género litoraleño “Pancho Ramírez y la Delfina”, que grabara para el mismo sello. Por entonces compuso ‘Chamarrita y Nogoyá, entre otras creaciones
En 55 años de carrera Rubén Durán ha realizado presentaciones a lo largo y ancho del país y recordados ciclos televisivos. En lo referente a grabaciones ha editado más de 20 discos en prestigiosos sellos como “TK”, “Microfón” y “CBS”.
En el año 1987 formó un trío junto a los hermanos Ariel y Walter Mc Kay, oriundos de General Villegas (Buenos Aires) con los que realizó por espacio de 5 años, más de 150 presentaciones en escenarios del país y del exterior.Con esos jóvenes se presentó en Nueve de Julio en varias ocasiones.
En su extensa trayectoria ha realizado grabaciones y presentaciones junto a artistas como Ariel Ramírez, Ramona Galarza, María Helena, Raulito Barboza, “Los Trovadores” entre otros grandes artistas.
Autor de cerca de 100 obras de variados géneros, Rubén Durán dejó para nuestro cancionero obras como “Bien valseado”, “Canto del arpa”, “Rapsodia del litoral”, “Chamamé para mi Cosquín”, “Chamarrita y Nagoyá”, “Agua y junco” y “Jamás olvidaré Entre Ríos, por citar algunas.
Rubén Durán falleció en la ciudad de Santa Fé, el 19 de Mayo de 2004.