domingo, julio 27, 2025
5.5 C
Nueve de Julio
domingo, julio 27, 2025
5.5 C
Nueve de Julio

En el Día del Escritor nuevejuliense se presentaron 2 libros en el Palacio Comunal

Se trata de las obras de Alejandro Casas y Clara Benedetti acompañados por piano en vivo de Clara Cosentino

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -



En el Salón Blanco del Palacio Comunal nuevejuliense, en el Día del Escritor nuevejuliense, el Juez de Paz, Alejandro Casas y la médica neuróloga y contadora pública, Clara Benedetti, presentaron sus nuevas obras: ‘Al Cielo se llega en bicicleta’, y ‘Ojalá te enamores’.

La primera, del juez-escritor, es una compilación de cuentos, que muestran vivencias del interior del autor, ya que relata el dialogo entre un hombre que recuerda haber perdido a su madre accidentalmente siendo adolescente, entre otras vivencias. El título del libro surge de un relato de un abuelo, sobre ‘cielo-infierno’. Desde esas vivencias se hace una recopilación de relatos que tienen la particularidad de estar agrupados en diferentes bloques temáticos entrelazados unos con otros.

En el caso de la novela de Clara Benedetti tiene mucho de la vida de una actriz fallecida en 2015, Nélida Romero, que rescata de la ‘Casa del Teatro, y sobre hechos y vivencias, construye la ficción.

La presentación de esta noche que en su cuenta Diario Cadena Nueve de Facebook transmitió en vivo CN, contó con la presencia del Jefe Comunal, Mariano Barroso acompañado de la Secretaria de cultura, Julia Cereijido.

En la apertura fue la Presidente de la biblioteca José Ingenieros, Elizabeth Urso, quien explicó que por Ordenanza Municipal es el ‘Día del Escritor nuevejuliense’ en recordación de Enrique Cattani, a 105 años de su natalicio, 28 de septiembre de 1914.

Sumó su aporte, enriquecedor, Andrea Arauz, al explicar la temática de los dos libros, y los puntos de unión de ambos..

Como parte de este acto cultural, Emilia Casas leyó – en realidad- interpretó – la obra de Clara Benedetti que ella mismo se encargó de decir que lo sugerente del titulo es ‘la maldición gitana’.

A medida que los presentes ingresaban al Salón Blanco se encontraban con muestra de fotos de Lucía casas, la otra hija del Juez de Paz.

La apertura y cierre estuvo a cargo de Clara Cosentino, quien desde el piano, interpretó obras de clásicos reconocidos, como Mozart, Chopin, Schubert y Bach.




DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias