Este lunes comienza y durará hasta el viernes ‘Ok Salud’. Es una iniciativa de la Escuela de Educación Técnica Nº1 ‘Otto Krause’, abierta a la comunidad.
“Este proyecto comprende la realización de actividades diarias sobre salud dirigidas a los alumnos como a la comunidad en general, haciéndose propicia la excelente labor que viene desarrollando el establecimiento”, señaló inicialmente el Inspector de Educación Secundaria, Eduardo Morrone.
Por su parte, el director de la Escuela ubicada en Avda Vedia y Gral. Paz, Juan José Gutiérrez, destacó que “El nombre surge de un juego de palabras de las iniciales de la Escuela y el OK que queremos darle a la salud en la misma a través de los hábitos saludables, la prevención de adicciones o el stress y las relaciones vinculares; en una propuesta abierta a la comunidad en general a través de distintas realizaciones”,
El docente-directivo añadió que la iniciativa surge “de la evaluación de los distintos trayectos educativos que se vienen realizando; lo que reveló la necesidad de trabajar temáticas relacionadas con la salud, en cuanto a aspectos tales como las emociones o la alimentación, por ejemplo”.
En tanto, sobre las actividades, anticipó que mañana lunes se trabajará desde las 9 hs. en las emociones a través de caricaturas digitales, a través de la disertación de la Lic. Yesica Silveira; continuándose por la tarde, desde las 15 hs., con una caminata saludable, dirigida por profesores de Educación Física; cerrándose con una exposición de los Guardianes de la Ecología de la localidad de French; continuándose con una variada agenda a lo largo de toda la semana, hasta el día viernes, incluyéndose entre las actividades cursos de RCP, a cargo de profesionales de la empresa de emergencias médicas ClySa; y testeos rápidos de HIV.
Finalmente, la Inspectora Jefe Distrital, Liliana Vallabriga, destacó la importancia de la iniciativa de esta Escuela y el excelente trabajo desarrollado por la misma en pos de la formación de los estudiantes, “ya que la educación secundaria no debe abordar solamente la adquisición de contenido; sino también el trabajo en las políticas de cuidado”.