- Advertisement -

Los comedores escolares hoy por hoy deben garantizar un plato de comida para cada chico por tan sólo 27 pesos y cada desayuno por 17 pesos, que es el monto que transfiere el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia a través del Servicio Alimentario Escolar (SAE) de cada Municipio. Pero además, la actual crisis económica provoca un aumento cada vez mayor en las niñas y niños que necesitan comer en la escuela.
Durante el último año, el gobierno bonaerense aumentó apenas el 29% el SAE. Considerando la inflación interanual general -provocada por las medidas económicas del actual gobierno de Macri y Vidal- que supera el 55% y es notablemente mayor en alimentos, los fondos que envía la Provincia para alimentar a los niños y jóvenes estudiantes es totalmente insuficiente.
MENÚ QUE GARANTIZARÁ EL INTENDENTE
La iniciativa de Pablo Zurro, que significará un incremento del 25% del presupuesto total del SAE para nuestra ciudad, garantizará un amplio y variado menú para cada uno de los 6.500 pehuajenses. Este último, tiene las siguientes opciones de desayuno y/o merienda para los diferentes días de la semana: mate cocido con leche y pan con mermelada; mate cocido, pan y turrón; leche con cacao, aritos frutados y fruta; leche con cacao y pan con dulce de leche; y te con leche, pan y alfajor.
ALMUERZO
En cuanto a los almuerzos que la decisión del intendente Zurro representarán para estos 6.500 estudiantes, entre niños, adolescentes y jóvenes, tendrán las siguientes variedades que se irán alternando: milanesas de cerdo con puré mixto; bifes a la criolla con puré; suprema con arroz blanco con queso; pastel de papa; pastas con estofado; sopa y pizza; milanesas con puré; sopa y supremas con fideos con queso; pan de carne y verdura con arroz; y risotto con pollo.
REUNIÓN CON DIRECTIVOS ESCOLARES
Durante la tarde de ayer Pablo Zurro convocó a todos los directores y directoras de las escuelas de Pehuajó, a quienes les comunicó lo detallado en los párrafos anteriores. “La gobernadora Vidal puso en crisis el alimento de 6.500 pehuajenses, por eso es que les quiero transmitir que desde el Municipio nos haremos cargo de este déficit provocado por la Provincia de Buenos Aires. Destinaremos más de medio millón de pesos mensuales durante todos los meses, para que ningún niño de Pehuajó vea afectada la cantidad de comida que debe consumir en las escuelas”, destacó el intendente luego de la reunión.
