jueves, septiembre 11, 2025
11.7 C
Nueve de Julio
jueves, septiembre 11, 2025
11.7 C
Nueve de Julio

ARBA aclara que no hay un impuesto nuevo a las billeteras virtuales: “Es una noticia falsa”

La Agencia de Recaudación bonaerense desmintió que se haya creado un nuevo tributo y explicó que solo se aplicará una retención del impuesto a los Ingresos Brutos a contribuyentes ya inscriptos en el régimen multilateral. “El grueso de los usuarios no será afectado”, aclararon

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) salió al cruce de una campaña de desinformación que circuló en redes sociales, en la que se afirmaba erróneamente que el gobierno bonaerense había creado un nuevo impuesto para las billeteras virtuales. Desde el organismo aclararon que se trata de una “fake news” y que la medida recientemente anunciada solo implica la aplicación de retenciones de Ingresos Brutos (IIBB) a un grupo reducido de contribuyentes que ya tributan en varias jurisdicciones.

A partir del 1° de noviembre, las billeteras virtuales como Mercado Pago o Cuenta DNI comenzarán a actuar como agentes de retención de IIBB, pero solo en el caso de usuarios que ya están inscriptos en el régimen de convenio multilateral, es decir, aquellos que realizan actividades comerciales en más de una provincia. Según explicaron desde ARBA, esto no implica ninguna carga tributaria nueva.

El subdirector ejecutivo de ARBA, Federico Gosman, explicó a DIB que la medida no afecta a quienes utilizan billeteras virtuales para operaciones personales o cotidianas. “No se cobrarán retenciones por transferencias entre usuarios, movimientos entre cuentas propias, ingresos por sueldos o jubilaciones. Por eso, el grueso de las operaciones no están alcanzadas”, afirmó.

Además, Gosman remarcó que quienes estén adheridos al régimen simplificado de IIBB —más de 1,3 millones de personas, que representan el 65% del padrón de contribuyentes bonaerenses— tampoco serán alcanzados por las retenciones. “Aquel que tenga una billetera virtual y no sea contribuyente de Ingresos Brutos no será afectado para nada”, enfatizó.

Desde ARBA explicaron que la medida busca equiparar el tratamiento fiscal entre bancos y billeteras virtuales, que hasta ahora no actuaban como agentes de retención. Según detallaron, este esquema ya se aplica en 19 provincias, y otras cinco estarían en proceso de adhesión en los próximos meses.

El titular del organismo, Cristian Girard, sostuvo que la desinformación sobre un supuesto nuevo impuesto fue impulsada como parte de una “operación del gobierno nacional para intentar sacar de agenda la derrota electoral del domingo”, y apuntó también a “un lobby que existe detrás” de las billeteras virtuales. Consultado sobre la posición del CEO de Mercado Libre, Marcos Galperín, Girard señaló: “Todas las empresas buscan maximizar su ganancia”.

Cómo se originó la versión falsa

La primera publicación que dio lugar a la confusión fue realizada por el portal La Derecha Diario, medio identificado con el espacio libertario y dirigido actualmente por el periodista español Javier Negro. Desde allí, la versión fue amplificada por numerosas cuentas libertarias en la red social X, algunas vinculadas directamente con la Casa Rosada.

La polémica también se vio alimentada por declaraciones del propio Galperín, quien recientemente ha mantenido cruces con diferentes gobiernos provinciales por cuestiones impositivas que afectan a su empresa.

Desde ARBA insisten en que no se trata de un nuevo impuesto, sino de una adecuación administrativa que apunta exclusivamente a quienes ya tienen obligaciones fiscales por sus actividades comerciales. “El grueso de los bonaerenses no tendrá retenciones. Es una fake news difundida con fines políticos”, reiteraron

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias