Este lunes, en el aire festivo por los 36 años de la Estación Máxima 89.9 , en el programa Despertate, Pamela Galdós, una de las grandes referentes del deporte local, presentó oficialmente a los cuatro representantes del gimnasio Fight Club Argentina, que competirán en el Campeonato Mundial UIAMA en boxeo en la modalidad “Batalla de Estrellas”. Se trata de un evento internacional que fusiona boxeo tradicional con figuras emergentes y amateurs en diversas disciplinas de combate.
La entrenadora, acompañada por Víctor González —coordinador técnico del gimnasio— y los jóvenes boxeadores Federico Acosta, Matías González, Gabriel Durán y otros, compartió cómo fue el proceso de selección, entrenamiento y motivación de este grupo que se abrirá paso en un evento de alto nivel que se realizará el domingo 14 de septiembre, en la Ciudad Deportiva Don Bosco, sito en Ezeiza, en Buenos Aires.
“Es una gran oportunidad. Algunos de estos chicos jamás tuvieron una pelea oficial, pero han entrenado como campeones. Otros ya debutaron y ahora van por más. Nosotros solo abrimos la puerta, ellos la cruzan con esfuerzo”, expresó Pamela Galdós durante el programa, luego de un lapsus simpático donde la confundieron con Pamela David, otra conocida figura.
Historias de vida y deporte: el motor del proyecto
Los cuatro seleccionados que participarán en la Batalla de Estrellas tienen recorridos diversos. Algunos vienen del kickboxing, otros del taekwondo, jiu-jitsu, o las artes marciales mixtas (MMA), pero encontraron en el boxeo una disciplina que los iguala y desafía por igual.
Federico Acosta, por ejemplo, tuvo su primera pelea en mayo y ahora va por su segunda presentación con gran expectativa. “Ellos me enseñaron todo lo que sé del boxeo. Estoy agradecido”, señaló con entusiasmo.
Por su parte, Gabriel Durán, de larga trayectoria en artes marciales, tendrá su debut en el ring a una edad en la que pocos comienzan, y lo vive como una segunda oportunidad: “Es todo nuevo para mí. Es un desafío y una forma de superación”.
Matías González, con raíces familiares en el boxeo, comentó: “Mi abuelo y mis tíos pelearon, vengo con esa sangre. Hoy quiero representar bien al gimnasio y a Nueve de Julio”.
Deporte y contención: un gimnasio que abre puertas
Lo más destacado del proyecto que encabezan Pamela Galdós y Víctor González es el rol social del gimnasio Fight Club Argentina, donde el entrenamiento es gratuito y abierto a quienes buscan no solo competir, sino encontrar una vía de salida a situaciones complejas.
“El gimnasio también es un espacio para alejarse de las adicciones, de la calle, de los problemas. Muchos chicos vienen a entrenar para distraerse, canalizar, buscar una nueva versión de ellos mismos”, resaltó Galdós.
Víctor González, además de ser formador técnico, se reconoce como un “descubridor de talentos”. Su método es exigente: “La primera semana es la clave. Si aguantan, tienen potencial. Los exigimos al nivel de los más avanzados. Si se quedan, es porque realmente quieren superarse”.
Un evento con proyección internacional
El Campeonato Mundial Uyama, en el que competirán, es un evento de gran envergadura que incluye múltiples disciplinas: boxeo, kickboxing, full contact, MMA, combate con palo, jiu-jitsu, arco deportivo y más. Habrá peleadores profesionales, amateurs e incluso personalidades del mundo de los medios, como influencers y conductores televisivos.
En ese marco, la “Batalla de Estrellas” surge como una categoría pensada inicialmente para influencers, pero gracias a la gestión de Galdós, se ha abierto a peleadores con talento que no encuentran oportunidades en otros gimnasios.
“Muchos chicos no tienen espacio en otros lugares porque los gimnasios priorizan a ‘la figurita’. Nosotros creemos en abrir el juego. Si vemos que hay condiciones, les damos lugar”, explicó.
Embajadores del deporte de Nueve de Julio
Desde el programa Despertate se destacó también el rol de estos jóvenes y sus entrenadores como embajadores del deporte de Nueve de Julio, llevando el nombre de la ciudad a eventos nacionales e internacionales. “Ustedes a veces no se dan cuenta, pero representan a toda una comunidad cada vez que se suben al ring”, enfatizó el conductor.
Además del evento de septiembre, ya están agendadas nuevas participaciones en competencias organizadas por figuras como Jorge “Roña” Castro y Jessica Bopp, lo que promete continuidad y crecimiento para estos deportistas locales.
Fight Club Argentina, ubicado en Nueve de Julio, se consolida como un semillero de talentos, una escuela de vida y una plataforma de sueños. El próximo 14 de septiembre, cuando sus boxeadores suban al ring en Buenos Aires, no solo estarán peleando por un título, sino por representar el esfuerzo, la inclusión y la pasión por el deporte que nació en su propio barrio.
Porque como dice Pamela Galdós: “El talento está en todos lados, solo hay que darle una oportunidad.”
