domingo, julio 27, 2025
7.2 C
Nueve de Julio
domingo, julio 27, 2025
7.2 C
Nueve de Julio

CARBAP respalda la reducción de retenciones y reclama una reforma impositiva integral

La entidad rural celebró la medida del Gobierno Nacional como un avance hacia la eliminación definitiva de los derechos de exportación, aunque advirtió que se necesitan más cambios estructurales para impulsar el crecimiento del campo y del país

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) expresaron su satisfacción por la reciente decisión del Gobierno Nacional de avanzar en la reducción de los derechos de exportación, una medida que la entidad considera como “un punto de partida hacia la eliminación permanente” de este tributo, al que calificaron como “perjudicial y regresivo”.

“El presidente Javier Milei ha tomado una decisión que celebramos. Este paso permite pensar en un horizonte más favorable para el campo, la producción y el país”, indicaron desde CARBAP a través de un comunicado oficial. La entidad rural destacó que esta decisión permitirá “la expansión y el crecimiento del sector”, en el marco de un proceso de reordenamiento macroeconómico que, si bien consideran correcto, remarcan que aún requiere complementarse con otras medidas de fondo.

Desde CARBAP aseguraron haber trabajado intensamente para visibilizar las dificultades que enfrentan los productores, no sólo ante los altos costos y los bajos precios internacionales, sino también frente al peso que implican las retenciones incluso en contextos favorables. “Aún con buenos precios y clima, los derechos de exportación son un robo que por décadas nos condenó al estancamiento nacional”, señalaron.

En ese sentido, expresaron su respaldo al rumbo económico trazado por la actual administración nacional, que incluye disciplina fiscal, desinflación, normalización de precios relativos y simplificación de la burocracia. No obstante, alertaron que estos lineamientos, si bien necesarios, “no son suficientes” para encender el motor del crecimiento sostenido.

La Confederación también instó a los gobiernos municipales y provinciales —especialmente los de Buenos Aires y La Pampa— a tomar nota del esfuerzo del sector privado y a realizar los ajustes necesarios en la estructura estatal para aliviar la presión tributaria que afecta la competitividad del agro.

“Es tiempo de dejar atrás la Argentina populista y enfocarse en una economía que valore la inversión, la producción y la creación de empleo, especialmente en el interior profundo”, afirmaron, al tiempo que llamaron a todos los poderes del Estado a “trabajar para volver a una Argentina que valore la honestidad, premie el esfuerzo y respete a los argentinos de bien”.

En un año atravesado por definiciones políticas clave, CARBAP dejó un mensaje contundente: “No queremos volver a la Argentina del pasado”. La entidad ratificó su compromiso con los productores y aseguró que continuará siendo “la vía institucional de los reclamos del campo”, como forma de contribuir activamente al desarrollo del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias