miércoles, julio 23, 2025
11.7 C
Nueve de Julio
miércoles, julio 23, 2025
11.7 C
Nueve de Julio

Provincia impulsa Plan Estratégico de Desarrollo Ferroviario para mejorar la conectividad en el territorio

El ministro de Transporte bonaerense se reunió con la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles para comenzar a delinear un proyecto que busque una mayor conectividad entre los pueblos del interior, en un contexto de desinversión y suspensiones de servicios clave. La propuesta busca fortalecer el arraigo y optimizar el transporte multimodal en la región

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

En un encuentro clave para el futuro del transporte ferroviario, el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, se reunió con miembros de la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles (ALAF) para empezar a trabajar en el desarrollo del “Plan Estratégico de Desarrollo Ferroviario”. El objetivo de esta iniciativa es mejorar la conectividad entre los pueblos del interior, buscando un sistema más integrado que fomente tanto el arraigo como el desarrollo social y económico de la región.

La decisión llega en un contexto de fuerte desinversión del Gobierno de Javier Milei en el sector ferroviario, que ha generado inquietud entre los ciudadanos y dirigentes del territorio bonaerense. Esta preocupación se intensificó tras el reciente anuncio de la eliminación de un importante trayecto ferroviario entre General Guido y Pinamar, lo que motivó a la Provincia a solicitar el traspaso de la línea a Nación. Además, el servicio que conecta Constitución con Bahía Blanca permanece paralizado desde hace dos años, a pesar de los reclamos de las comunidades afectadas.

En este contexto, Marinucci destacó la importancia de un plan integral de transporte que no solo se enfoque en la reactivación de los trenes, sino que también busque integrar distintas modalidades de transporte para mejorar la logística y la competitividad de la industria y el campo. La propuesta de la Provincia de Buenos Aires es promover una conectividad más eficiente, que beneficie a los habitantes de las zonas rurales y permita una integración más profunda de todo el territorio bonaerense.

La reunión con ALAF fue calificada como “muy productiva” por el ministro, quien señaló que el Plan Estratégico de Desarrollo Ferroviario podría convertirse en un pilar fundamental para el futuro del transporte en la Provincia, con una mirada puesta en el largo plazo. En particular, Marinucci resaltó que el impulso de la multimodalidad generará ventajas competitivas para la economía regional, al mismo tiempo que ofrecerá beneficios sociales al integrar de forma más eficaz a los pueblos del interior con las principales ciudades.

La Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles, con sede en Argentina, Brasil, Guatemala y España, tiene un largo historial de trabajo en el sector ferroviario, y su participación en la planificación de este proyecto se considera crucial para su éxito.

Este plan estratégico representa un paso hacia la modernización y expansión del sistema ferroviario provincial, y se espera que su desarrollo impulse una recuperación económica y social para las regiones más alejadas del conurbano bonaerense.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias