A un día del cierre de listas, la coalición “Somos Buenos Aires” continúa sumando apoyos en la provincia de Buenos Aires, y esta vez, dos importantes figuras del PRO, María José Gentile (intendenta de Nueve de Julio) y Pablo Petrecca (intendente de Junín), están a punto de abandonar el acuerdo con La Libertad Avanza (LLA) y unirse a esta nueva propuesta política. Esta ruptura con los libertarios es una muestra de las tensiones que crecen ante el descontento con las negociaciones que lidera Karina Milei.
El distanciamiento de Gentile y Petrecca se produce en el marco de un malestar generalizado por las condiciones impuestas por Karina Milei para la conformación de las listas. Este descontento ya había sido visible en otros distritos, como Pergamino y Puán, donde los intendentes del PRO decidieron romper con LLA. Ahora, con la intransigencia en el reparto de lugares en las listas locales y la falta de acuerdo con los libertarios, Gentile y Petrecca están listos para hacer oficial su paso a “Somos Buenos Aires”.
El arribo de estos dos intendentes, fortalecerá la coalición como alternativa a la polarización entre el peronismo y La Libertad Avanza. En el caso de Petrecca, se espera que encabece la lista seccional al Senado provincial, una de las razones por las que las negociaciones con LLA se rompieron.
En el caso de Nueve de Julio se le hizo saber que LLA avanza es clara oposición en el distrito lo que no es posible acuerdo alguno.
La Cuarta Sección, donde Petrecca tiene gran influencia como referente del PRO, será uno de los puntos neurálgicos del desarme de la alianza PRO-LLA. En distritos como Junín y Nueve de Julio, la relación con los libertarios nunca fue buena. En Nueve de Julio, por ejemplo, Gentile no solo se enfrentó a constantes denuncias y amenazas por parte de los libertarios, sino que también se encontró con un rechazo claro a las figuras de Milei y sus seguidores.
La desconfianza hacia la coalición de Milei es compartida por varios intendentes de la región, quienes ven con preocupación el futuro de la gobernabilidad en sus municipios si se mantiene el acuerdo con los libertarios. La negativa de Karina Milei a otorgar un 75% de los lugares en las listas a los intendentes PRO es uno de los puntos que tensionan aún más la relación.
El riesgo de las alianzas oportunistas
En Nueve de Julio, Gentile enfrentó acusaciones y presiones por parte de los concejales de LLA, quienes llegaron a intentar destituirla meses atrás. En Junín, Petrecca vivió situaciones similares, con denuncias por rendición de cuentas y un clima de creciente hostilidad por parte de los libertarios.
Por otro lado, en distritos como Lincoln, también se produjo una ruptura con LLA. La concejal del PRO, Adela Walberg, fue muy crítica con la alianza, acusando a los libertarios de querer “arrastrarse por una migaja” en el reparto de cargos. Este tipo de tensiones en los municipios refuerzan la postura de muchos dirigentes del PRO que rechazan cualquier acuerdo con los libertarios, preocupados por los efectos que pueda tener en la gobernabilidad local.
“Somos Buenos Aires” y la unidad del PRO
Con el desembarco de Gentile y Petrecca, “Somos Buenos Aires” se posiciona como una alternativa más sólida frente a la polarización entre el peronismo y LLA. Aunque algunos sectores del radicalismo, especialmente de Evolución, expresan reticencias sobre la incorporación de Petrecca, quienes impulsan el proyecto coinciden en que la llegada de estos intendentes fortalecerá la propuesta, siempre y cuando se logren acuerdos locales que no compliquen las listas definidas.
El rechazo a una alianza con los libertarios no es exclusivo de Junín y Nueve de Julio, sino que se extiende a otros distritos clave de la Cuarta Sección. En municipios como Lincoln, la ruptura con LLA fue tajante, con duros reproches hacia la actitud del “ritondismo”, a quien acusan de ser responsable de la mala gestión.
La fractura del PRO-LLA: un riesgo para las elecciones
El éxodo de intendentes y concejales del PRO hacia “Somos Buenos Aires” es un reflejo de la creciente fractura dentro del acuerdo PRO-LLA. La falta de acuerdo con Karina Milei y la imposición de condiciones unilaterales por parte de su equipo han sido factores determinantes en las rupturas. Este escenario podría marcar el inicio de una recomposición política en la provincia de Buenos Aires, donde el PRO y la UCR, junto con la incorporación de nuevos actores, buscan recuperar terreno frente a la polarización y las tensiones internas.
En las próximas horas se espera una oficialización de la incorporación de Gentile y Petrecca a “Somos Buenos Aires”, lo que podría consolidar aún más esta nueva vía política que desafía las dinámicas tradicionales de la política bonaerense.