martes, julio 15, 2025
19.4 C
Nueve de Julio
martes, julio 15, 2025
19.4 C
Nueve de Julio

La historia detrás de la primera comunicación telefónica de larga distancia en Sudamérica

En 1883 se hace la primera comunicación telefónica entre Buenos Aires y Rosario mediante el telégrafo que unía a ambas ciudades, distantes unos 360 kilómetros una de otra. Se hizo con teléfonos de fabricación alemana y fue la primera llamada efectuada en Sudamérica a esa larga distancia.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

El 15 de julio de 1883 se realizó la primera comunicación telefónica de larga distancia entre Buenos Aires y Rosario, dos ciudades separadas por aproximadamente 360 kilómetros. Esta histórica llamada se llevó a cabo utilizando telégrafos y teléfonos de fabricación alemana, marcando un hito significativo en la historia de las telecomunicaciones en Sudamérica.

La implementación de esta tecnología permitió mejorar la comunicación a larga distancia y sentó las bases para el desarrollo de sistemas de comunicación más avanzados en la región. Este logro refleja el progreso y la innovación en la infraestructura de telecomunicaciones de la época. La comunicación telefónica a larga distancia fue un avance crucial que facilitó la conexión entre diferentes regiones y contribuyó al desarrollo económico y social de Argentina. Este tipo de innovaciones tecnológicas ha sido fundamental para mejorar la conectividad y la comunicación en diversas partes del mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias