martes, julio 15, 2025
19.4 C
Nueve de Julio
martes, julio 15, 2025
19.4 C
Nueve de Julio

Javier Milei se comprometió a eliminar las retenciones al campo, pero sin definir plazos

Tras un encuentro con la Mesa de Enlace, el Presidente aseguró que reducirá el impuesto de manera definitiva, aunque evitó dar una fecha concreta

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

El presidente Javier Milei se reunió este martes con los integrantes de la denominada Mesa de Enlace del campo y, si bien les prometió que las retenciones son el próximo impuesto a bajar y de manera definitiva, no dio un plazo concreto para hacerlo.

Acompañado por su hermana Karina, Milei llegó al predio de La Rural minutos después de las 10 de la mañana. Fue recibido por el titular de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, y mantuvo un encuentro con los principales dirigentes del sector agropecuario, entre ellos Lucas Magnano, presidente de Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro); Andrea Sarnari, titular de Federación Agraria Argentina; y Carlos Castagnani, de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

Durante casi dos horas, el mandatario analizó junto a los productores las problemáticas que enfrenta el campo, y destacó su entusiasmo por las “oportunidades que se van abriendo para la Argentina” a partir de la apertura de mercados internacionales. “Hablamos de varios temas, pero el Presidente hizo mucho hincapié en la apertura de Argentina al mundo y en la responsabilidad que tenemos como productores de encarar este desafío”, comentó Pino tras la reunión.

Sin embargo, pese a las expectativas, el sector agropecuario no obtuvo un anuncio concreto sobre la reducción inmediata de las retenciones. Milei ratificó su compromiso de que este impuesto a las exportaciones está “en la mira” y será el próximo que buscará eliminar o reducir. Según Andrea Sarnari, la promesa del Presidente fue que la próxima rebaja será “definitiva y no transitoria, como ha sucedido hasta ahora”.

Consultada sobre los plazos, Sarnari aclaró que “no dio fechas exactas, sí se llevó el compromiso de que lo va a hacer prontamente, ni bien pueda”.

Por su parte, Lucas Magnano valoró el “gesto” de Milei de dialogar con la Mesa de Enlace, un espacio con el que no estaban “acostumbrados” a encontrarse, aunque remarcó que esto no implica dejar de “reclamar y plantear todos los problemas” que atraviesa el sector.

Además de las retenciones, la agenda del encuentro incluyó la falta de rentabilidad en las economías regionales, la necesidad de mejorar la infraestructura nacional —con especial énfasis en los caminos rurales— y la problemática de la barrera patagónica, que afecta la movilidad de productos agropecuarios hacia y desde el sur del país. Los dirigentes rurales insistieron en la urgencia de soluciones logísticas para mejorar la competitividad, ya que la deficiente infraestructura impacta directamente en los costos y las posibilidades de expansión.

Cabe recordar que a fines de junio, el Gobierno oficializó la continuidad de las retenciones reducidas para la cebada y el trigo, mientras que para soja, maíz, girasol y sorgo las alícuotas regresaron a su nivel anterior. En particular, la retención volvió al 33% para los granos de soja y al 12% para el maíz.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias