martes, julio 15, 2025
15 C
Nueve de Julio
martes, julio 15, 2025
15 C
Nueve de Julio

Daniel Stadnik: “Sin caminos rurales no hay futuro” al reclamar obras estructurales desde el Estado nacional

El intendente de Carlos Casares advirtió que la crisis hídrica actual expone el abandono de las rutas rurales y que, sin inversión nacional, los municipios están al límite. “En unos años no van a quedar caminos si no se actúa ya”, alertó en diálogo con Despertate por Cadena Nueve. Además, defendió la salud, la educación y la obra pública como pilares de un Estado presente

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

En diálogo con el periodista Gustavo Tinetti en Despertate por Cadena Nueve y Máxima 89.9, el intendente de Carlos Casares, Daniel Stadnik, brindó un extenso y detallado panorama sobre la crítica situación que enfrenta el distrito producto de las intensas lluvias invernales, la falta de escurrimiento y la degradación de los caminos rurales.

“El distrito está prácticamente saturado. Tenemos niveles freáticos extraordinarios, la infiltración está colapsada y la evaporación en esta época del año es mínima. Con muy poca lluvia, estamos en emergencia”, explicó Stadnik, quien remarcó que esta situación “no tiene antecedentes recientes” y podría superar las inundaciones de 2001, 2012 y 2017.

Frente a este escenario, el intendente cuestionó el modelo de financiamiento actual y apuntó directamente al Gobierno nacional: “El 60% de los impuestos que se le sacan al campo los retiene Nación. Y es con ese dinero que deberían volver las obras estructurales al interior”. En este sentido, relató que desde el municipio han superado ampliamente el presupuesto disponible de la tasa vial para intentar sostener los caminos: “Estamos gastando más del 100% de lo recaudado y aún así no alcanza”.

Stadnik fue enfático en señalar que “sin una intervención seria y sostenida del Estado nacional, directamente no van a quedar caminos rurales en unos años”. Aseguró que la reconstrucción debe contemplar alteo, estabilizado granular, alcantarillado y diseño técnico adecuado, con una inversión que supera los 100 millones de pesos por kilómetro, valores imposibles de asumir por los municipios.

Unidad política y defensa del interior

Consultado sobre la situación política y la alianza Fuerza Patria, el intendente expresó su apoyo al gobernador Axel Kicillof y defendió la necesidad de construir una unidad real frente a lo que definió como “el desmantelamiento del Estado nacional”.

“Estamos convencidos de que hay que lograr el equilibrio fiscal, pero no a costa de destruir la salud, la educación, la obra pública o la atención a las personas con discapacidad. El modelo de país que propone el gobierno de Milei no tiene nada que ver con nuestra realidad productiva ni con nuestras necesidades”, advirtió.

En esa línea, destacó inversiones recientes en Carlos Casares como la nueva pediatría del hospital municipal, un nuevo colegio secundario en Belloc y un acceso de tránsito pesado para camiones, obras que consideró fundamentales para el desarrollo local. “Estas inversiones son posibles gracias al acompañamiento del gobernador. El gobierno nacional, en cambio, está ausente”, afirmó.

Finalmente, Stadnik hizo un llamado a la acción conjunta entre intendentes, legisladores y productores para exigir una política nacional que “reconozca la importancia de la producción y la vida en el interior profundo”. Según el jefe comunal, “sin caminos rurales transitables, sin infraestructura ni Estado presente, no hay futuro para la región”.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias