Con el inicio de las vacaciones de invierno y el consecuente incremento en el movimiento de personas y vehículos, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) reforzó los controles en los puntos de ingreso al país.
Desde el organismo se recuerda que no está permitido el ingreso de determinados productos de origen animal o vegetal sin la correspondiente autorización, ya que representan un riesgo sanitario para el país.
Argentina cuenta con 9.500 km de frontera con países limítrofes como Chile, Bolivia, Paraguay, Brasil y Uruguay, y el Senasa está presente en la mayoría de los pasos fronterizos, así como en aeropuertos y puertos. Allí, el personal puede revisar equipajes y vehículos para detectar el transporte no autorizado de productos.
En caso de hallazgos, los agentes labran un acta, decomisan la mercadería y proceden a su destrucción en presencia del viajero.
Para evitar inconvenientes, se recomienda a quienes viajen al exterior que consulten previamente la normativa vigente (Resolución 295/99), disponible en el apartado “Información para el viajero” del sitio web oficial del Senasa.
Ante dudas o consultas, se puede escribir al correo electrónico [email protected] o comunicarse por WhatsApp al +54 11 3585 9810.