lunes, julio 14, 2025
18.9 C
Nueve de Julio
lunes, julio 14, 2025
18.9 C
Nueve de Julio

Monotributo y Ganancias: el Gobierno actualiza escalas y mínimos ante la inflación

Desde agosto, subirán los topes de facturación para monotributistas y el mínimo no imponible de Ganancias. Las cuotas mensuales del Monotributo aumentarán hasta un 15,6% y habrá mejoras en deducciones para asalariados

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció este lunes una actualización en las escalas del Monotributo y del Impuesto a las Ganancias, en línea con la inflación del primer semestre del año, cuyos datos oficiales serán difundidos esta tarde por el INDEC.

En el caso del Monotributo, el tope de facturación anual para permanecer en el régimen simplificado se incrementará considerablemente: la categoría más baja pasará a tener un límite de $9 millones, mientras que la más alta se elevará de $82 millones a $95 millones. Paralelamente, las cuotas mensuales aumentarán entre un 15,3% y un 15,6%, según la categoría.

Con estos ajustes, por ejemplo, la categoría A pasará de abonar $32.221 a más de $37.000 mensuales, y la B subirá de $36.679 a más de $42.000. Las nuevas cifras regirán desde agosto próximo y hasta enero de 2026.

La recategorización estará habilitada hasta el 5 de agosto. Solo deberán realizar el trámite quienes hayan registrado cambios en los últimos doce meses en sus ingresos, consumo eléctrico, superficie afectada o alquiler del local. En caso de omisión, ARCA puede recategorizar al contribuyente de manera automática.

En cuanto al Impuesto a las Ganancias, también se actualizará el mínimo no imponible. Para los trabajadores solteros sin hijos, el piso pasará de $2,3 millones a $2,6 millones brutos. En el caso de un trabajador casado con dos hijos, subirá de $3 millones a cerca de $3,5 millones.

Las escalas del impuesto también se ajustarán. La más baja seguirá en 5%, pero el resto mantendrá la progresividad en tramos del 9%, 12%, 15%, 19%, 23%, 27%, 31% y hasta 35%. Además, se elevarán los montos deducibles, como el gasto en alquileres, personal doméstico y educación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias