lunes, julio 14, 2025
16.7 C
Nueve de Julio
lunes, julio 14, 2025
16.7 C
Nueve de Julio

Elecciones 7 de septiembre: se desplegarán 45.000 efectivos y convocarán a 88.000 autoridades de mesa

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, confirmó que ya están firmados los convenios, asegurada la logística y definidos los recursos humanos y económicos que intervendrán en el operativo electoral.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

A menos de dos meses de las elecciones provinciales del 7 de septiembre, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires avanza a paso firme con la organización del proceso electoral. En una conferencia de prensa brindada este lunes desde el Salón Dorado del Ejecutivo bonaerense, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, aseguró que todo marcha “de acuerdo a la planificación inicial” y detalló los principales aspectos operativos y logísticos del comicio.

Bianco confirmó que ya se encuentra firmado el convenio entre la Junta Electoral, el Juzgado Federal con competencia electoral en la provincia y el Ministerio de Gobierno, así como también con el Correo Argentino, encargado de la logística y la transmisión de datos. “Se acondicionaron las instalaciones en Monte Grande, donde tendrá lugar el recuento provisional de los votos y la difusión de los resultados”, explicó el funcionario.

En cuanto al operativo de seguridad, se desplegarán cerca de 39.000 efectivos de la Policía Bonaerense y otros 6.000 de fuerzas federales, en coordinación con el Ministerio de Seguridad de la Nación, aunque este último convenio aún no fue formalizado. En total, serán unos 45.000 los efectivos afectados al dispositivo de seguridad en toda la provincia.

También se confirmó la participación de 88.000 autoridades de mesa —dos por cada una— y entre 6.500 y 7.000 delegados electorales. Para todos ellos se definieron los montos por viáticos y capacitación: las autoridades recibirán $80.000 y los delegados $120.000 por jornada. La inversión total estimada para este segmento asciende a entre $3.520 y $7.000 millones, mientras que el gasto en delegados rondará los $840 millones.

Con el objetivo de garantizar una adecuada formación del personal electoral, la Provincia firmó un convenio con 29 universidades nacionales y provinciales, que colaborarán en las capacitaciones a través de sus sedes y de los centros universitarios del programa Puentes.

Bianco también informó que el padrón fue adjudicado a la empresa responsable de su impresión y procesamiento, bajo estrictos protocolos de confidencialidad. Asimismo, los materiales electorales ya fueron adquiridos y entregados, y más de 6.500 escuelas serán habilitadas como centros de votación, en coordinación con la Dirección General de Cultura y Educación.

Por último, el ministro precisó que ya están definidas las características de las boletas y que cada fuerza política recibirá financiamiento para la impresión de los padrones, tal como lo establece la ley electoral provincial.

“Estos son todos los puntos que queríamos repasar para dar certeza y tranquilidad a todos aquellos que estén involucrados en el proceso electoral. Todo se está llevando a cabo de acuerdo a la planificación inicial”, concluyó Bianco.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias