El Senado ha dado un paso significativo hacia la recomposición de los haberes jubilatorios al aprobar un proyecto de ley que busca aumentar el bono de $70.000 y elevar la jubilación mínima a $441.564. Aunque el presidente Javier Milei ha anunciado su intención de vetar la iniciativa, el Congreso aún tiene la oportunidad de hacer que el incremento se haga efectivo.
En la actualidad, la jubilación mínima alcanza los $309.294,79, mientras que la máxima es de $2.081.261,17. Estos valores reflejan los ajustes mensuales por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) dispuestos desde la entrada en vigencia de la nueva fórmula de movilidad en abril de 2024. El bono de $70.000 se suma a la jubilación mínima, lo que eleva el monto total a $379.294,79.
El proyecto aprobado por el Senado prevé una suba del 7,2% para todas las jubilaciones y pensiones, y eleva el bono a $110.000. Esto permitiría que la jubilación mínima alcance los $441.564, lo que representa una suba total del 16,4%. Los haberes máximos también se verían afectados, quedando en $2.231.111. La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) también aumentaría, pasando de $247.436 a $317.436. Aunque el presidente ha anunciado su intención de vetar la ley, el Congreso aún tiene la oportunidad de hacer que el incremento se haga efectivo. La judicialización del aumento también es una posibilidad, lo que podría permitir que los jubilados y pensionados reciban el aumento propuesto.