El programa “Museo en las Escuelas – Afianzando las Raíces”, impulsado por el Museo y Archivo Histórico Julio de Vedia, sigue dejando huella en la comunidad educativa de Nueve de Julio. En las últimas horas, se confirmó que seis ponencias escolares han sido seleccionadas para participar en el Congreso Histórico de los Pueblos de la Provincia, un espacio de reflexión y puesta en valor de las memorias locales.
Las escuelas participantes son: 12 de Octubre, El Chajá, la Escuela Rural N°26 de Fauzor, Patricios, la Escuela de Comercio y la Escuela N°8, entre otras. Se trata de trabajos históricos y patrimoniales realizados por estudiantes y docentes con acompañamiento del equipo del museo.
“Ya recibimos todos los resúmenes. Es un logro colectivo que habla del compromiso de las escuelas con su historia”, destacó Roberto Castro, director del museo.
Además, Castro confirmó que este viernes a las 9:30, en la Escuela N°8, se realizará una charla abierta a la comunidad a cargo de Esteban Bayer, hijo del recordado historiador y periodista Osvaldo Bayer, autor de La Patagonia Rebelde.
El encuentro no solo pondrá en valor el legado de Bayer padre, sino también una conexión poco conocida: la madre de Esteban, Marlies Joos Bayer, vivió en Nueve de Julio y escribió un libro de memorias titulado “La vida me ha regalado todo entre 9 de Julio y Lins junto al Ring”.
“Es muy valioso que se recuerde a Osvaldo Bayer desde nuestras escuelas y pueblos. Y más aún con este vínculo emocional con la ciudad”, explicó Castro, quien además propuso que el libro de Marlies pueda consultarse en la biblioteca local.
Durante la entrevista con Despertate por Cadena Nueve y Máxima 89.9, el director también reflexionó sobre la importancia de narrar la historia desde los territorios y no solo desde la visión centralista de Buenos Aires.
Finalmente, destacó el enorme cariño recibido de parte de los estudiantes:
“El afecto que nos dan los chicos en las escuelas es inmenso. Nos emociona verlos apropiarse de su historia con tanta pasión.”