jueves, mayo 15, 2025
jueves, mayo 15, 2025

Semana Mundial de la Seguridad Vial: una llamada urgente a la conciencia ciudadana

En la Argentina, los siniestros viales se cobran cerca de 4.000 vidas al año. La provincia de Buenos Aires lidera el ranking de víctimas fatales, mientras se consolida una leve pero sostenida tendencia a la baja desde 2017

Del 12 al 18 de mayo se conmemora la Semana Mundial de la Seguridad Vial, una campaña impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las Naciones Unidas que busca generar conciencia sobre la importancia de la conducción responsable y la necesidad de reducir las muertes y lesiones por accidentes de tránsito.

En nuestro país, la situación sigue siendo alarmante. Según el último informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), durante 2024 se registraron 3.238 siniestros viales fatales, que dejaron un saldo de 3.894 personas fallecidas. A pesar de la magnitud de la cifra, representa una disminución respecto a años anteriores y confirma una tendencia descendente iniciada en 2017.

La provincia de Buenos Aires encabeza la estadística con 1.231 víctimas fatales, seguida por Córdoba con 379 y Santa Fe con 341. Estas tres jurisdicciones concentran más del 50% del total de muertes por accidentes de tránsito en el país.

El informe también destaca que la mayoría de los accidentes mortales ocurre en rutas y durante la noche. Las colisiones son la principal causa de estos siniestros, representando seis de cada diez casos fatales. Además, las víctimas son predominantemente hombres jóvenes, de entre 15 y 34 años, lo que pone de manifiesto la vulnerabilidad de este grupo etario frente al riesgo vial.

Desde 2017, año en que se contabilizaron 5.611 muertes por siniestros viales, la cifra ha disminuido de forma sostenida. Durante la pandemia, en 2020, se registró el número más bajo desde 2008, con 3.513 fallecidos. Tras un repunte en los años posteriores a la reapertura (4.483 en 2021, 4.711 en 2022 y 4.522 en 2023), en 2024 los datos muestran una nueva baja, con 3.894 víctimas.

La Semana Mundial de la Seguridad Vial busca visibilizar estos datos y reforzar políticas públicas que prioricen la prevención, el control y la educación vial. La meta es clara: salvar vidas mediante el compromiso de toda la sociedad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias