El Concejo Deliberante del Partido de Nueve de Julio se reunirá este jueves a partir de las 19:00 en lo que será una sesión con una agenda cargada y temas de fuerte impacto local. Desde la declaración de la emergencia económica y administrativa, hasta proyectos que apuntan a mejorar servicios en barrios, la jornada parlamentaria se anticipa extensa y con alto contenido político y social.
Ejes principales del Orden del Día
Entre los proyectos que ya tienen despacho de comisión y serán abordados en esta sesión, destacan varios vinculados al Plan Familia Propietaria, con ordenanzas de desadjudicación, adjudicación y escrituración, muchas veces por renuncia voluntaria o regularización de situaciones irregulares.
También se avanzará en la compensación de excesos presupuestarios del ejercicio 2024 y se tratará una modificación a la ordenanza impositiva vigente, una señal del ajuste fiscal que vive el municipio.
El cuerpo deliberativo también tratará una modificación a la ordenanza que regula el registro de elaboradores artesanales de productos alimenticios, y un pedido por la implementación de desagües en el barrio Los Aromos, temas que impactan directamente en el desarrollo económico y la salubridad local.
Asuntos entrados: foco en economía, vivienda y territorio
En el bloque de proyectos ingresados, el Departamento Ejecutivo elevó una ordenanza que propone declarar la emergencia económica, financiera y administrativa del municipio (Doc. 210-2025 y 217-2025), lo que permitiría al gobierno local disponer de mayores márgenes para reorganizar gastos y contratos.
También se incluye un plan de regularización de deudas por tributos municipales, junto a una propuesta de condonación de patentes para vehículos con deuda acumulada (Doc. 185-2025).
En paralelo, se debatirá la derogación de la Ordenanza N.º 2910, que creó el Comité de Cuenca Municipal, un organismo que hasta ahora coordinaba acciones sobre recursos hídricos. La decisión busca reorganizar estructuras duplicadas o de baja operatividad y crear un nuevo Comité de Crisis Hídrica Municipal, con incorporación del Concejo Deliberante y la Dirección de Hidráulica bonaerense.
El Concejo también recibirá propuestas vinculadas a la mejora de infraestructura barrial, con pedidos de arreglos de calles, alumbrado público y mantenimiento en sectores como French, Ricardo Balbín y Barrio Los Abuelos, además de una comunicación para dotar de maquinaria a la red vial del partido.
Protagonismo estudiantil y reconocimientos
Como parte del programa de Sesión Estudiantil, se tratarán dos comunicaciones elaboradas por alumnos de la E.E.S. Nº 13 y la E.E.S. Nº 15 “Soldado Francisquez”, vinculadas a la construcción de ciclovías y a la creación de espacios deportivos en Villa Fournier.
Además, se votarán dos declaraciones de Interés Legislativo por el 75º aniversario de la Escuela Técnica Nº2 Mercedes V. de Labbe, presentadas por los bloques de Juntos por el Cambio y Unión por la Patria, en un gesto de reconocimiento a la labor educativa en el distrito.