miércoles, agosto 6, 2025
7.8 C
Nueve de Julio
miércoles, agosto 6, 2025
7.8 C
Nueve de Julio

Terminó en Carlos Casares la 2° Ronda Internacional de Negocios

Referentes de toda la región han asistido y se hizo una gran promoción de Exportaciones de PYMES

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

En un esfuerzo por impulsar las exportaciones de maquinaria agrícola y agropartes producidas por pymes bonaerenses, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, en colaboración con el Consejo Federal de Inversiones y la Cámara de Maquinaria Agrícola de la Provincia de Buenos Aires (MAGRIBA), llevó a cabo la 2° Ronda Internacional de Negocios 2024 en Carlos Casares.

El evento reunió a más de 30 empresas industriales bonaerenses y permitió la realización de 300 reuniones de negocio con importadores de Bolivia, Brasil, Colombia, Nicaragua, Panamá, Perú y Uruguay. La jornada incluyó una exposición de maquinaria y demostraciones de funcionamiento, lo que permitió a los potenciales compradores apreciar de cerca el capital productivo de la provincia.

Lucía Martínez, presidenta de MAGRIBA, destacó que “este tipo de iniciativas constituyen una vidriera para las empresas, permitiendo mostrar el potencial exportador de la provincia”. Martínez añadió que “también nos posibilita mostrar puertas adentro lo que hacemos, ya que no es lo mismo llevar una máquina a otro país sin que el comprador conozca la estructura que hay detrás”.

La Ronda de Negocios se enmarca dentro de las políticas impulsadas por el gobernador Axel Kicillof para fomentar las exportaciones de la provincia, a través de la gestión del ministro Augusto Costa. Ariel Aguilar, Subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, subrayó la importancia de estas iniciativas: “Dado el momento crítico que están atravesando las pymes, se ha decidido dar un marco más fuerte a las rondas inversas de negocios, trayendo a la Provincia a compradores de otros países para acompañar la inserción pyme en los mercados internacionales”.

Este evento no solo fortalece los vínculos comerciales, sino que también ofrece a las pymes bonaerenses la oportunidad de diversificar sus mercados y mejorar su competitividad en un contexto global cada vez más desafiante.

La respuesta positiva de los importadores y la significativa cantidad de reuniones realizadas reflejan el potencial de crecimiento que tienen las empresas de la provincia en el ámbito internacional. Con este tipo de actividades, el gobierno provincial reafirma su compromiso de apoyar a las pymes en su camino hacia la internacionalización.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias