La Subsecretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires ha emitido una alerta roja para cuatro municipios debido a la presencia de cianobacterias en sus cuerpos de agua. Los partidos afectados son Chascomús, Trenque Lauquen, Lezama y La Plata. Este aviso forma parte del Programa de Gestión Integral de Cianobacterias, que busca mejorar la prevención y protección de la salud pública en áreas con cuerpos de agua.
El Sistema de Alerta Temprana por Cianobacterias, conocido como CIANOSEMÁFORO, monitorea la situación en 41 municipios. En los municipios con Alerta Roja, se considera que el riesgo para la salud es alto, y se recomienda a los bañistas y deportistas evitar el contacto con las aguas recreativas. La bandera sanitaria ha sido izada en estos lugares para advertir sobre el peligro.
Además, hay seis municipios en Alerta Naranja, que indica un riesgo medio: San Miguel del Monte, General Madariaga, Lezama, Monte Hermoso, Pehuajó y Alberti. En estos casos también se aplica la bandera sanitaria para informar a la población sobre el riesgo.
Por otro lado, los puntos sobre el Río de La Plata están en Verde, lo que significa que no presentan riesgo en este momento.
La Subsecretaría de Recursos Hídricos destaca que se han implementado medidas adicionales para mejorar la detección de cianobacterias, incluyendo un sistema de monitoreo satelital dirigido por profesionales de la Autoridad del Agua. Esto complementa el monitoreo visual realizado en colaboración con los municipios afectados.
Para más información y para consultar el estado actual de los cuerpos de agua, los ciudadanos pueden acceder al cianosemáforo en el sitio web oficial gba.gob.ar/cianobacterias. En este portal también se encuentra material descargable que proporciona detalles sobre las cianobacterias y las precauciones a seguir en caso de contacto con aguas contaminadas.
La actualización constante del mapa de alertas busca proteger la salud de los bañistas y deportistas, asegurando que puedan disfrutar de las actividades acuáticas sin poner en riesgo su bienestar.