viernes, julio 18, 2025
13.3 C
Nueve de Julio
viernes, julio 18, 2025
13.3 C
Nueve de Julio

Sergio Palazzo pide al Banco Central informe sobre envíos de oro al exterior

El legislador nacional por la provincia bonaerense lo hizo desde una conferencia de prensa en la gobernación en La Plata y señaló que se envió el 25% de esas reservas

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

El diputado nacional Sergio Palazzo, ha intensificado su demanda de transparencia respecto a los envíos de oro al exterior realizados por el Banco Central. En una conferencia de prensa celebrada este lunes en la Gobernación bonaerense, junto al Ministro de Gobierno, Carlos Bianco, el legislador con raíz en el gremio bancario, detalló que el Banco Central ha trasladado cuatro cargamentos de oro, cada uno con un valor aproximado de entre 250 y 300 millones de dólares, sumando así un cuarto de las reservas de oro del país. Además, el funcionario reveló que, tras su solicitud de acceso a la información pública, se realizaron dos envíos adicionales.

Palazzo criticó duramente la respuesta del Banco Central, que ha solicitado el plazo completo de 15 días estipulados por ley para responder a la solicitud, más una prórroga adicional de 15 días. Según el diputado, esta demora no hace sino aumentar la preocupación sobre la opacidad del proceso. Exigió que el presidente del Banco Central aclare si los envíos de oro fueron destinados a operaciones de préstamo, compra y recompra, o si el oro fue convertido en billetes y luego transportado a Argentina.

El diputado subrayó que el manejo de estos cargamentos es “totalmente inusual”, recordando un caso similar ocurrido durante el gobierno de Mauricio Macri, cuando Federico Sturzenegger era presidente del Banco Central. Palazzo también cuestionó la empresa privada encargada del transporte y la aerolínea británica utilizada, insinuando que la elección de estas entidades podría haber sido para evitar la intervención de Aerolíneas Argentinas.

Palazzo expresó su preocupación por el secretismo que rodea la operación y la falta de información accesible para el público. Afirmó que, en función de la respuesta del Banco Central, el bloque del Frente de Todos evaluará la posibilidad de presentar una denuncia penal. La situación ha puesto de relieve la tensión entre la necesidad de transparencia en la gestión de recursos públicos y las acusaciones de secretismo gubernamental, planteando un desafío crucial para el actual gobierno en términos de rendición de cuentas y confianza pública.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias