El cantautor español Joan Manuel Serrat cumple 80.
Nacido en el barrio de Poble Sec en Barcelona, el 27 de diciembre de 1943, tuvo su debut radial en 1964, casi un año antes de su primer concierto, en el Centro Cultural L’Avenç, de Esplugues de Llobregat, en mayo de 1965. Cantar en catalán fue una de sus marcas distintivas, así como la poesía de sus letras, que inspiró y sigue inspirando a otros artistas de todo el mundo.
Por su incansable trabajo creativo que exportó la cultura catalana y española al mundo, fue premiado por su país con la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio, otorgada “por su brillante carrera y su contribución a la cultura y el arte españoles”.
En 2022 decidió retirarse de los escenarios, pero su presencia en la cultura sigue a través de canciones como “Penélope”, “Cantares” y “Mediterráneo”, entre muchas otras.
Fue con un emotivo concierto en su natal Barcelona, y este año ha recibido homenajes y premios como la Medalla de Honor de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y el Nacional de Cultura del Gobierno regional de Cataluña.
También ha dado charlas en la Universidad de Harvard, ha mantenido su estrecha relación con la ONG Open Arms, que opera en el rescate de inmigrantes en el Mediterráneo, y ha hecho algunas apariciones en conciertos de amigos.
“Vivo más ajetreado que nunca“, reconoció Serrat, quien espera “que esto afloje un poco, porque vivo más acelerado que en mi época de giras”.
La avalancha de premios permite al cantautor seguir expresándose y transmitiendo pensamientos y emociones, como ha hecho siempre, pero con más palabras y menos canciones.