jueves, marzo 27, 2025
jueves, marzo 27, 2025

Escritoras nuevejulienses fueron elegidas para interpretar pinturas marroquíes y expresarlo

Este sábado fueron recibidas por el embajador en Argentina, Fares Yassir y se trata de Nora Ledesma, Joelle Jacob, Paula Iglesias y Ana María Vivani

Cuatro mujeres del distrito de Nueve de Julio se reunieron este sábado en la Embajada de Marruecos en Argentina a los fines de ser interiorizadas de una propuesta relacionada con escribir y poner poemas a cuadros de artistas de ese país para que expresen lo sensorial de esas obras.

Se trata de Nora Ledesma, de Facundo Quiroga, Joelle Jacob, Paula Iglesias y Ana María Vivani, quienes fueron recibidas por el embajador marroquí en la Ciudad de Buenos Aires, Fares Yassir; y serán parte de la tercera antología de escritores argentinos amigos de Marruecos: un “viaje sensorial” inspirado en pinturas de artistas marroquíes.

Las convocadas del distrito nuevejuliense se suman a otros escritores quienes movilizados en diez cuadros de artistas marroquíes deben realizar sus impresiones, en prosa o en verso, recogidas en una nueva antología por iniciativa de la embajada de Marruecos en Buenos Aires. El trabajo es desde los sensorial.

Allí se les explico, a manera de ejemplo el ejercicio realizado por unos 50 escritores, entre ellos una joven de 19 años, que participaron en esta antología consiste en la producción de un texto excelente, poético, narrativo o de ficción, que transmita las impresiones inspiradas en el cuadro elegido por el autor.

Esta antología, la tercera de su género, se publicará próximamente con motivo del Día de la Independencia.

Los participantes en esta antología resaltaron la “magia de la literatura” que permite acercar a países y pueblos, considerándose privilegiados por haber formado parte de esta aventura cultural.
Estos escritores y poetas agrupados en la asociación “Poetas argentinos amigos de Marruecos” (PAAM) destacaron la fuerza de la cultura, y en este caso del libro, que “convence y abre amplios horizontes”.

Las pinturas que inspiraron a los participantes en esta antología, titulada “Diálogos entre Marruecos y Argentina”, reproducen escenas de la vida ordinaria en Marruecos, desde las mujeres del Atlas hasta los hombres del desierto, pasando por ceremonias y tradiciones ancestrales.
Por su parte, el embajador de Marruecos en Argentina, Fares Yassir, se mostró satisfecho de comprobar que los proyectos culturales de la embajada han logrado atraer cada vez a más escritores argentinos (unos 90 actualmente), que contribuyen con la generosidad de su talento a acercar Marruecos y Argentina fortaleciendo el entendimiento mutuo.

Fares Yassir destacó el gran éxito de las dos primeras antologías recientemente declaradas “de interés cultural” por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y agregó que el entusiasmo de los escritores argentinos abre el camino a otros proyectos que enriquecerán la “diplomacia cultural” .
Durante esta recepción, los escritores que contribuyeron a esta obra quisieron por unanimidad dedicarla a las víctimas del terremoto que azotó la región del Gran Atlas el pasado mes de septiembre.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias