Vecinos y vecinas de La Pampa comenzaron a movilizarse para que la Ruta 5 sea Autovía en toda su traza.
La Ruta Nacional que une en unos 600 km de longitud a una región altamente productiva de la pampa humedad, desde Buenos Aires hasta Toay, en La Pampa, solo logró desde 1995 a la fecha que se construyan cuatro manos, y algunas colectoras en el trayecto que va desde el Acceso Oeste hasta Mercedes y se hacen obras en el tramo de esa ciudad a Suipacha.
En el corredor, familias y vecinos de distintas ciudades han quedado conmovidos de accidentes viales donde familias han quedado trunca por sinestros viales de alto impacto.
En ese cuadro, un grupo de vecinos el pasado 5 de septiembre, a la hora 5 de la tarde y sobre la misma Ruta 5 han reclamado por la Autovía en toda la traza.
El tránsito se ha incrementado considerablemente en los últimos años, la cinta asfáltica es angosta. Hay una enorme cuota de responsabilidad en las autoridades de no haber pensado en hacerla autopista, al menos en los sectores más peligrosos, pero también hay imprudencia a la hora de apretar el acelerador.
El reclamo también alcanza a los legisladores nacionales del oficialismo y la oposición.
El grupo tiene una página de Facebook y contó el reclamo que se repetirá todos los días 5 a la misma hora para que se replique en otros pueblos pampeanos y ciudades de la provincia de Buenos Aires.
«Esto es simbólico. Pero nos queremos hacer escuchar. La rutar 5 tiene el mojón cero en Capital y termina en Toay», dijo Sergio Romero, vecino de Villa Martita. Precisamente el grupo es una secuela del reclamo para la remodelación de la bajada de Tello y ruta 5, el nudo vial que se llevó varias vidas y provocó decenas de siniestros viales hasta que las autoridades políticas se decidieron a rediseñarlo.
«Queremos que se salga del letargo, de que ningún legislador ni gobernante se interese por la construcción. Y ese letargo se está llevando vidas, muertes todos los días», dijo Romero.
«La idea es que se repita a lo largo de la ruta 5, en los pueblos pampeanos y de Buenos Aires. Ya tenemos la anuencia de gente de 9 de Julio y otros ciudades. También se sumó gente de Pico, que usan la ruta 5 para ir a Buenos Aires. También quienes vienen de cualquier parte y van a Bariloche o los lagos del Sur pasan por esa ruta», explicó Romero.
Pero en el caso del grupo de La Pampa, el objetivo es que haya un involucramiento de las autoridades políticas para reclamar la obra, para que sea una prioridad. «Es mejor que se inmiscuyan en estas peleas. Se gastan muchos recursos en otras cosas y esto es una prioridad, con un impacto directo, con beneficios directos y además para cuidar vidas», dijo el santarroseño.
En la actualidad ya hay páginas de Facebook y peticiones lanzadas por ciudadanos bonaerenses reclamando la construcción de la Autovía 5.Algunos añaden YA!, como símbolo de una necesidad sin demoras. Urgente!.