jueves, julio 17, 2025
2.8 C
Nueve de Julio
jueves, julio 17, 2025
2.8 C
Nueve de Julio

En Pehuajó se inauguró un Centro Universitario

Diplomatura en Prácticas de Comunicación y Cultura Popular y la Tecnicatura Universitaria en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

1) Mejor salud. Quedó inaugurado el Hospital Central de Pilar para Emergencias y Alta Complejidad, este proyecto había sido paralizado por la anterior gestión y fue reactivado y finalizado tras una inversión de cerca de 1.500 millones de pesos para cumplir con una demanda de la comunidad. El centro de salud cuenta con 80 camas de internación, 15 consultorios, 3 quirófanos equipados, ecógrafo, shock room con 15 camas de reanimación y helipuerto para traslado de pacientes de gravedad. Trabajarán 700 profesionales en las áreas de emergencias, terapia intermedia e intensiva; unidad coronaria; cirugía y neurocirugía; clínica médica; hemodinamia adulto y pediátrica; electrofisiología; neuro-hemodinamia; diálisis y plasmaféresis y diagnóstico por imágenes.

2) Nuevo mercado. Ya funciona el Mercado Bonaerense Fijo de Morón, donde las y los vecinos pueden acceder a productos de pequeños y medianos productores de manera directa con ahorros de entre el 20% y el 25% respecto de las cadenas tradicionales, además de los beneficios de Cuenta DNI. Incluye venta de carne vacuna, pollo, pescado, lácteos, fiambres, frutas, verduras, panadería, productos secos, alimentos regionales y artículos de limpieza. Se trata del tercer mercado inaugurado de los diez que estamos construyendo en toda la PBA.

3) Más educación superior. Inauguramos el Centro Universitario de Pehuajó que cuenta con dos nuevas aulas para el dictado de clases. Además, el municipio también incorporó dos carreras que ya se están dictando: la Diplomatura en Prácticas de Comunicación y Cultura Popular y la Tecnicatura Universitaria en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas. A su vez, el municipio de Carlos Casares recibirá un subsidio de 30 millones de pesos para ampliar el Instituto N°80 con dos aulas y un hall de acceso e incorporar una nueva oferta de educación universitaria para el distrito. Con el programa Puentes, más de 2.800 bonaerenses ya están estudiando con esta oportunidad de carreras.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias