Acompañados de los directores Drs. Alejandro Bitar y José María Mignes junto a la senadora María Elena Defunchio se interiorizaron sobre el trabajo en distintos servicios médicos
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
Funcionarios del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, recorrieron este viernes 12 el Hospital Julio de Vedia.
La visita estuvo encabezada por la Directora Provincial de Equidad de Género en Salud Sexual y Reproductiva, Dra. Sabrina Balania, directora de Salud Sexual y Reproductiva Lic. Carlota Ramirez, el Director Ejecutivo de la Región Sanitaria II, Dr. Pedro Hernández y el Director Asociado de la Región Sanitaria II, Juan Sánchez, quienes fueron recibido por los Directores Alejandro Bitar y José María Mignes junto a la senadora María Elena Defunchio.
La Dra. Balania señaló el trabajo que se realiza en la provincia e hizo mención al implante subdérmico, como método anticonceptivo.
Allí, las Directoras provinciales hicieron una puesta en común sobre el avance que se ha logrado en la implementación de la ley que permite la interrupción voluntaria del embarazo – IVE, y de la Interrupción Legal del Embarazo -ILE- en caso de violación o si está en riesgo la vida o la salud del paciente; de la reducción de la mortalidad materna por esta causa que significó esta implementación.
También se destacó la ampliación en la cobertura de métodos anticonceptivos desde una perspectiva integral.
Por su parte, las y los trabajadores de los servicios de nuestro Hospital obstetricia, endocrinólogia, equipo de violencia, servicio social, salud mental, y saps. manifestaron los avances que se han logrado y resaltando el aumento del número y la calidad de las prestaciones.
Asimismo, se debatieron las dificultades y se llevaron adelante diferentes propuestas y proyectos, para la integración al sistema de salud y la puesta en marcha para el plan Quinquenal de salud.

Además, se hizo una recorrida por el Hospital junto a la senadora provincial María Elena Defunchio donde se habló de distintas propuestas para que el centro médico se siga fortaleciendo en las distintas prestaciones de salud.



