1) Cuidado del ambiente. En Pehuajó concretamos avances históricos para el cuidado del ambiente y la transformación del distrito. Inauguramos el Complejo Ambiental Municipal Papa Francisco, donde se gestionará todas las actividades relacionadas a los residuos tras el cierre definitivo del basural a cielo abierto que se utilizó durante 35 años. Así mejora la calidad de vida de las y los vecinos de la zona, cambian las condiciones laborales de las personas que recolectaban de manera informal y disminuye considerablemente la contaminación. Nos propusimos abordar el problema de los 81 basurales a cielo abierto que hay en la PBA, y este año apuntamos a clausurar los primeros 10.
2) Respaldo a productores agropecuarios. Anunciamos la prórroga de la emergencia agropecuaria hasta octubre y nuevas medidas de acompañamiento para las y los productores afectados por la sequía, centradas en una línea de financiamiento específica para pasturas, tanto de ganadería como de tambos, con tasa bonificada. Desde la declaración de emergencia, se ejecutaron prórrogas y exenciones en el pago del Impuesto Inmobiliario Rural, líneas de crédito y financiamiento a través del Banco Provincia; además, se dispusieron aportes no reintegrables para la recomposición de infraestructura, la adquisición de insumos y la reposición de animales. Seguiremos impulsando medidas puntuales para apuntalar cada sector productivo.
3) Más y mejores edificios educativos. Seguimos ampliando la infraestructura escolar para garantizar posibilidades de futuro. Ya funcionan las instalaciones del Jardín de Infantes N° 917 de Berisso, el primer edificio escolar que se inaugura en esa ciudad desde 1999. El establecimiento demandó una inversión de 136 millones de pesos para aumentar la oferta educativa con una matrícula para 150 niños y niñas. Además, también inauguramos las obras en el Jardín N° 901 de Los Toldos, donde refaccionamos cubierta, pisos, instalación eléctrica, pintura, patio de juegos, baños y cocina. Finalmente, remodelamos el edificio de la Primaria N° 9 de Baigorrita, que ahora puede recibir en mejores condiciones a su matrícula de 192 estudiantes en el turno mañana y tarde.