En la modalidad ‘Tres Positivas’ donde se dan cuenta de obras en la provincia, varios distritos no están en el lanzamiento. Entre ellos, Nueve de Julio, Bragado, 25 de Mayo o Pehuajó por citar algunos de la zona. (ver FIM2022 A4 (1) (1))
1) Paritarias estatales. En una reunión con autoridades de los gremios que representan a los y las trabajadoras de la administración pública, anunciamos un incremento adicional del 10% en mayo y un nuevo aumento en diciembre para asegurar un piso de mejora salarial del 60%. Estas subas se agregan al aumento que ya se había hecho efectivo en marzo y a los incrementos previstos para julio y septiembre. Además, se mantiene vigente la cláusula de monitoreo que establece una revisión en el último trimestre del año. La recuperación del salario es una prioridad para lograr una mejor distribución del ingreso.
2) Fondo de Infraestructura Municipal 2022. Con una inversión de 17 mil millones de pesos anunciamos el Plan de obras para municipios bonaerenses para este año. El presupuesto para las obras de este programa, que se realizan con aportes de la Provincia y la ejecución de los municipios, supera en un 40% al del año pasado y multiplica por ocho al de 2020. Además ya cuenta con 119 proyectos aprobados por más de 10 mil millones de pesos. Este programa reconoce la importancia de los y las intendentas, que son quienes mejor conocen las necesidades de sus distritos, y promueve la descentralización de los recursos mediante una distribución equitativa
3) Nuevos jardines. En Cañuelas ya está funcionando el Jardín del Bicentenario N° 919, una obra paralizada y abandonada en el año 2016 por la gestión anterior. El edificio cuenta con salas de 3, 4 y 5 años y podrá recibir a 150 chicos y chicas en cada turno. Esta institución contendrá una sala maternal para niños y niñas de dos años. Con una inversión de 35 millones de pesos la obra incluyó la construcción de seis salones, una cocina y un salón de usos múltiples y recreativos. También, el Jardín N° 928 de Olavarría tiene nuevo edificio, cuenta con tres salas, SUM, biblioteca, patio interno, patio externo y cocina, hasta hoy, el Jardín funcionaba en una vivienda prestada. Trabajamos en las obras edilicias de nuestro sistema educativo para brindar igualdad de oportunidades.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, tal como informara CN, hizo la presentación de las obras que se llevarán a cabo en el marco del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) 2022, que dispondrá de una inversión de 17 mil millones de pesos y ya cuenta con 119 proyectos aprobados por más de 10 mil millones de pesos.
Varios distritos de la zona, no están incluidos, entre ellos, Nueve de Julio, Bragado, Pehuajó, 25 de Mayo, Gral. Viamonte, por citar algunas.
En relación a los que están en esta etapa del lanzamientos son:
“El propósito del FIM es brindar apoyo directo desde la Provincia a cada uno de los 135 municipios, con el objeto de que lleven adelante obras de infraestructura que no podrían realizar con recursos propios”, aseguró Kicillof y agregó: “Este programa reconoce la importancia de los y las intendentas, que son quienes mejor conocen las necesidades de sus distritos, y promueve la descentralización de los recursos mediante una distribución equitativa”
En esta primera tanda de firma de convenios, son 10 los municipios de la cuarta que suscribieron el acuerdo para obras. El detalle de cada uno:
CARLOS CASARES – MONTO TOTAL $65.389.650
- Obras de ampliación Hospital Municipal Dr. Julio F. Ramos.
- Construcción de nueva Unidad de Cuidados Intensivos
CHIVILCOY – MONTO TOTAL $114.129.500
- Construcción de cordón cuneta y carpeta asfáltica en Moquehuá y la ciudad de Chivilcoy.
- Recambio de alumbrado público por luces led.
FLORENTINO AMEGHINO – MONTO TOTAL $27.764.400
- Obras de construcción de cordón cuneta, entubamiento, mejorado y bacheo de calles de hormigón.
GRAL. PINTO – MONTO TOTAL $44.776.298
- Obras de pavimento.
GRAL. VILLEGAS – MONTO TOTAL $94.965.400
- Construcción de cordón cuneta y pavimentación en las localidades de Coronel Charlone y Piedritas.
HIPÓLITO YRIGOYEN – MONTO TOTAL $28.322.000
- Obras de pavimento en la ciudad de Henderson.
JUNÍN – MONTO TOTAL $79.999.990
- Obras de construcción de cordón cuneta y estabilizado hidráulico en la ciudad de Junín.
LINCOLN – MONTO TOTAL $87.862.800
- Obras de cordón cuneta y mejorado granular de 66 cuadras en la ciudad de Lincoln.
RIVADAVIA – MONTO TOTAL $56.900.000
- Obras de cordón cuneta en las localidades de Fortín, Olavarría y González Moreno. • Mejorado de calles de América, Roosevelt y Sansinena.
TRENQUE LAUQUEN – MONTO TOTAL $109.229.250
- Repotenciación de batería de Pozos Mari Lauquen para mejorar el servicio de agua de 50.000 habitantes.
- Obras de desagües pluviales en Calle Liniers-30 de Agosto.
- Puesta en Valor del Alumbrado Público en los Barrios Esperanza e Indio Trompa.
- Remodelación Parque Municipal Gral. Conrado E. Villegas.