viernes, julio 25, 2025
10.5 C
Nueve de Julio
viernes, julio 25, 2025
10.5 C
Nueve de Julio

En Lincoln avanza la autoconstrucción de 25 viviendas impulsadas por Caritas

Un proyecto similar se impulsa para Nueve de Julio promovido por el obispo de la diócesis santo Domingo de Guzmán, monseñor Ariel Torrado Mosconi

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Una iniciativa del obispo de Nueve de Julio, monseñor Ariel Torrado Mosconi para acercar viviendas en la diócesis que gobierna, tuvo eco en caritas nacional que sumó a Lincoln Nueve de Julio y Bragado en un programa de 1.200 casas en todo el  país.

En Lincoln ya se trabaja en las primeras 25, tal como adelantara CN.

El proyecto se está llevando adelante con mano de obra especializada y entrenada para tal fin, contemplando la provisión de elementos de seguridad y el control de asistencia y cumplimiento de tareas. En esta línea, un referente por grupo familiar de quienes serán los dueños de cada vivienda, está siendo capacitado técnicamente a través de distintos talleres y está siendo acompañado durante los 10 meses que dura el proceso, además de recibir un aporte contributivo para la familia acorde a la dedicación, el presentismo y los objetivos cumplidos.

Las primeras 25 casas, sobre ese total de 1.200, fueron iniciadas en enero en la ciudad de Lincoln con una inversión de $140.211.444 que comprende cuatro componentes: vivienda, infraestructura básica, promoción humana y social de las familias y unidad ejecutora.

La iniciativa es liderada por Cáritas y sigue la atención de su impulsor, monseñor Ariel Torrado Mosconi y se que trabaja en la promoción humana de los sectores más desprotegidos de la sociedad, en articulación con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación y el Municipio que gestionó los terrenos con los servicios básicos.

Según informaron desde el equipo de Cáritas, la superficie de vivienda promedio es de 64 mt2. y se prevén futuras necesidades de expansión vegetativa y laboral de la misma.

Además, incluye un termotanque solar para cuatro personas dual (solar/eléctrico) como parte de las características ecológicas que presenta el proyecto: “La provisión de energía solar es el primer paso hacia una experiencia de cuidado, que es la esencia de la ecología según nos invita el Papa Francisco”, ampliaron desde el equipo de Cáritas que hicieron hincapié en que el nuevo barrio tendrá una perspectiva ecológica centrada en el cuidado.

Es de señalar, que en Nueve de Julio se avanza en un proyecto de iguales características donde se trabaja en los aspectos finales de la localización ya que el intendente, Mariano Barroso ha insistido que debe entregarse con los servicios, para las 25 viviendas se lleven a cabo sin necesidad de futuras tareas para que los mismos llegan a cada familia.

Acerca del Programa

A partir del 2004, las políticas de autoconstrucción participativa de viviendas se incrementaron con la creación del Programa “Autoconstrucción asistida y participativa por esfuerzo propio y ayuda mutua” implementado entre el, por entonces, Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios y Cáritas Argentina.

A través de dicho Programa, 5.300 familias accedieron a su propia casa, construida con su propio trabajo y se generaron interrelaciones positivas en el desarrollo de las comunidades en las que se establecieron.

En este contexto, se ha creado un Subprograma del “Programa Casa Propia – Construir Futuro” que se denomina “Casa Propia – Autoconstrucción de Viviendas Participativa Cáritas” que incluye soluciones habitacionales a la población de escasos recursos, a través del financiamiento de proyectos para construcción de viviendas, mediante el modelo de gestión de autoconstrucción participativa y asistida.

Acerca de Cáritas Argentina

Cáritas es una organización de la Iglesia Católica que trabaja para dar respuesta a las problemáticas sociales de las comunidades excluidas y de personas en situaciones de pobreza del país.

Más de 32.000 voluntarios conforman 3.500 equipos de trabajo, cuya misión y servicio es estar junto a los más vulnerables, generando vínculos fraternos, favoreciendo la cultura del trabajo, la solidaridad y el bien común.

Cáritas sostiene y desarrolla, durante todo el año, numerosos programas en educación, primera infancia, economía social y solidaria, autoconstrucción de viviendas, adicciones, asesorías legales, asistencia sanitaria y ayuda inmediata ante situaciones de pobreza o emergencias climáticas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias