jueves, mayo 1, 2025
jueves, mayo 1, 2025

A 528 años de la llegada de los primeros caballos y yeguas a América

Fueron enviados por los Reyes Católicos el 23 de mayo de 1.493

El 23 de mayo de 1493 comenzó la historia del caballo en América con un escrito de los Reyes Católicos que ordenaba el envío al Nuevo Mundo de veinte caballos y cinco yeguas escogidos en el reino de Granada.

Estos caballos llegaron a América gracias a Cristóbal Colón que, en su segundo viaje, los trajoa a este continente.

Los Reyes Católicos escribieron a su secretario Fernando de Zafra para que escogiese veinte lanzas jinetas junto a cinco “dobladuras” hembras de entre la gente de la Santa Hermandad y esos fueron los caballos que llegaron a América.

Cuando los caballos se aclimataron en la isla de Santo Domingo, donde arribaron el 25 de septiembre, su cría se extendió a las otras Antillas ya Centroamérica, de donde se proveyeron de caballos a casi todas las expediciones del descubrimiento y la conquista.

Pizarro fue autorizado a llevar montados de Jamaica al Perú, y de allí Valdivia se abasteció para ir a Chile, de donde pasarían a la Argentina.

Durante mucho tiempo el caballo que se trajo a América era español, no solo porque la colonización del Nuevo Mundo fue hecha por los españoles, sino porque los conquistadores y colonizadores de cualquier nacionalidad buscaban al caballo español por ser el mejor de esos tiempos.

Con excepción del caballo árabe, no ha habido otro como el español de los siglos X al XVII que haya tenido tanta merecida fama y recibido tantos elogios. Baste decir que para ponderar a un caballo se decía “parece español”, y que Guillermo el Conquistador y Ricardo Corazón de León lo prefirieron.

Desde entonces, a lo largo de más de cinco siglos, el caballo en amércia adquirió identidad propia, y en argentina su reproducción ha llegado a niveles internacionales de jerarquía, de la manera que se exportan al mundo, ya sea para deportes, como polo, pato, o competencias en hipódromos, sinó para inseminación y reproducción.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias