jueves, mayo 8, 2025
jueves, mayo 8, 2025

Respaldan el congelamiento de precios de celulares, internet y telefonía y se califiquen de esenciales

Lo hacen todas las ONG que defienden a Usuarios y Consumidores

La Comisión de Usuarios de Servicios de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones respaldaron en un documento que se conoció esta tarde, a la decisión del gobierno nacional de congelar las tarifas de celulares, internet, telefonía fija y televisión paga y desde ahora se los considera servicios esenciales.

Un Decreto de Necesidad y Urgencia deja sin efecto los aumentos que se iban aplicar a partir del 1 de setiembre y que alcanzaban hasta un 20%.

Las ONG que atienden las necesidades y reclamos de usuarios y consumidores, valoran la normativa y recuerdan las quejas que formularon ante las subas que se produjeron en la telefonía fija, móvil, internet y televisión por cable en el mes de abril de 2020, que alcanzó hasta un 35% de incremento en sus planes y servicios, el pasado 11 de mayo de 2020.

Por ello, las 25 Asociaciones de Usuarios y Consumidores, que integran la Comisión de Usuarios, CUSTIC, le expresaron a las autoridades del ENACOM, el rechazo a los incrementos producidos en plena pandemia y reclamaron que se declare a los servicios mencionados como Servicios Públicos, de carácter esencial porque constituyen un derecho humano y que las tarifas sean reguladas por la Autoridad de Aplicación.

Ahora ante la decisión del Poder Ejecutivo Nacional, que publicó en el Boletín Oficial el Decreto de Necesidad y Urgencia N°690 / 2020 en el que contempla ese pedido, largamente reclamado por las entidades de consumidores, se valora que fueron escuchados.

La medida oficial dispone que los servicios de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones ( TIC ) son servicios públicos esenciales y estratégicos en competencia y los precios serán regulados por el ENACOM, a la que se declara Autoridad de Aplicación.

Asimismo, suspende cualquier tipo de incremento de precios en los servicios TIC entre el 31 de julio y hasta el 31 de diciembre de 2020. Esta decisión del Gobierno nacional es una medida anhelada desde hace más de una década por las Asociaciones de Usuarios y Consumidores que hoy finalmente, se transforma en realidad.

Por los motivos expuestos, las 25 Asociaciones de Usuarios y Consumidores, que integramos la CUSTIC, expresamos nuestro total apoyo a la medida y convocamos a todos los usuarios TIC de nuestro país, a manifestar su apoyo a lo que constituye una medida trascendental para garantizar el derecho humano a las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones, para el desarrollo de una sociedad más igualitaria, garantizando el acceso de todas las personas a dichos servicios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias