- Advertisement -

Esos montos, dice DEUCO, se concilian con las facturas generales lo que no corresponde.
Usos y costumbres en todos o casi todos los distritos de la provincia bonaerense llevan adelante el criterio conciliar las facturas por los servicios recíprocos, y cancelaciones de tributos.
Ante ello, y a los fines de una aclaración y correcta aplicación de la legislación, DEUCO a nivel nacional, envió notas a los intendentes, entre ellos al nuevejuliense a los fines de que el importe del 6% sea ingresado a una cuenta especial y de ahí destinado a la cancelación del alumbrado publico.
Esta es la nota que llegó a Mariano Barroso, firmado por Pedro Bussetti, Presidente de DEUCO (Defensa de Usuarios y Consumidores) al tiempo que cita a nivel local (2317533600)
En mi carácter de presidente de DEUCO, Defensa de Usuarios y Consumidores, entidad con Registro Nacional de Asociaciones de Consumidores N°11, otorgado por la Secretaría de Comercio de la Nación, me dirijo a Usted al efecto de solicitar el pronto despacho del Expediente N° 406, presentado el 26 de febrero de 2020, ante la Municipalidad que Usted dirige. En el mencionado expediente se peticiona que los fondos recaudados por aplicación de la Ley 11.969, artículo 72 ter, sean destinados a compensar partidas que afecten a los contribuyentes usuarios y que provengan de aquellos servicios que el Municipio presta en relación con el uso de energía eléctrica, tales como la Tasa por Alumbrado Público, lo que redundará en una baja del valor total de la tarifa eléctrica que hoy afronta el conjunto de los usuarios de dicho servicio en el partido de 9 de Julio.
La demora en el tratamiento del expediente mencionado, está causando perjuicios a los usuarios de energía eléctrica, en un contexto de grave situación económica para el conjunto de los ciudadanos, derivada de la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid 19.