jueves, julio 17, 2025
2.8 C
Nueve de Julio
jueves, julio 17, 2025
2.8 C
Nueve de Julio

La falla del apagón fue en el complejo hidroeléctrico de Salto Grande

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

placa_video_transmision

En Salto Grande se genera energía tanto para Argentina como para Uruguay y por eso la falla de hoy también afectó al país vecino.

La falla, impensada, se originó en el llamado “cuadrilátero” del complejo hidroeléctrico de Salto Grande, que tiene una extensión de 250 km de línea de extra alta tensión de 500 MV que une Entre Ríos desde Colonia Elía con Campana.

“En ese tendido se provocó el error que no se encapsuló correctamente y que luego contaminó al resto del sistema, pero no sabemos aún por qué pasó eso”, detalló esta tarde Juan Luchilo, secretario de Mercado Eléctrico de la secretaría de Energía. “La falla no se pudo aislar y el sistema se desestabilizó. 

Por su parte, el director general de Transener -un de las empresas operadoras de la red -, Carlos García Pereyra  dijo que “Parece una falla simple, de las habituales que se generan por humedad, por ejemplo, o incluso en condiciones climáticas excelentes. Se producen y deben ser despejadas sin que el usuario final ni el sistema se enteren”, resaltó, añadiendo: ‘Eso es justamente lo que no ocurrió hoy’.

“Todo el tramo de Campana-Colonia Elía entra en el sistema automático de desconexión de generación y demanda, que tiende a aislar las zonas de fallas para evitar que pase lo que pasó. Ahora hay que analizar miles de indicación, señales y posiciones: el análisis de lo que ocurrió. Eso le entregaremos a Cammesa y al regulador. El sistema de transporte no estaba sometido a condiciones rigurosas y había baja demanda. Esa falla debería haber sido despejada, el por qué se extendió es lo que debemos analizar“, dijo García Pereyra.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias