Por unanimidad, el tribunal de Derechos Humanos más importante del mundo estableció textualmente que “no existe el derecho al matrimonio homosexual”.
Los 47 jueces, de los 47 países del Consejo de Europa, que integran el pleno del Tribunal de Estrasburgo (el tribunal de Derechos Humanos más importante del mundo), han dictado una sentencia de enorme relevancia, ya que fundamenta y explica las razones por las cuales deja de ser válido el matrimonio entre personas del mismo sexo.
En efecto, por unanimidad, todos los 47 jueces, han aprobado la sentencia que establece textualmente que “no existe el derecho al matrimonio homosexual”. Lo han hecho en el marco de lo que se denomina ‘Derecho Supranacional’ de tal manera que las decisiones que cada país ha tomo en su derecho interno, dejan de tener valor por esta resolución que los obliga a rever esa normativa, en el caso que lo regulase. De no ser así, no se podrá sancionar ninguna disposición en contrario.
• El dictamen fue fundado en un sinfín de considerandos filosóficos y antropológicos basado en el orden natural, la familia, el sentido común, informes científicos y por supuesto, en el derecho positivo.
• Dentro de esto último fundamentalmente la sentencia se basó en el Artículo No. 12 del Convenio Europeo de Derechos Humanos. Dicho Artículo equivale a los Artículos de los tratados sobre derechos humanos, que alcanza a nuestro país, tal el caso del 17 del Pacto de San José de Costa Rica y al No. 23 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
En la histórica y nada difundida resolución, también ha dicho el Tribunal que la noción de familia no sólo contempla “el concepto tradicional del matrimonio, a saber, la unión de un hombre y de una mujer” sino que no se debe imponer a los gobiernos la “obligación de abrir el matrimonio a las personas del mismo sexo”.
En cuanto al principio de no discriminación, el Tribunal también añadió que no hay tal discriminación dado que va contra la naturaleza y el orden universal biológico, el gusto o disyunción sexual libre es otra cosa “los Estados son libres de reservar el matrimonio únicamente a parejas heterosexuales”.
Esta decisión no es novedosa. Ahora, se reitera toda vez que España, ha insistido en el matrimonio igualitario.