viernes, julio 25, 2025
10.5 C
Nueve de Julio
viernes, julio 25, 2025
10.5 C
Nueve de Julio

El padre Enrique Barbudo presenta un libro sobre un cura caminador y santo

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

5337ea86-f8dc-4ced-8694-b3672a2db99e

Sobre un sacerdote español que caminó como pocos la tierra chaqueña del Impenetrable, es el sujeto de un libro del Padre Enrique Barbudo. Se trata de Severiano Ayastuy que había nacido en Valladolid, el 7 de enero de 1914. Ese año, fallecía el Cura Brochero, hoy Santo. Tenía 93 años.

El sacerdote de la congregación de los Hermanos Marianista, presenta en Nueve de Julio, sede del Colegio San Agustín, de esa congregación mariana, ‘Severiano Ayastuy, el Santo Andarín y Hombre de Dios’.

Enrique Barbudo – otro cura caminador y que recorrido otros impenetrables en Santiago del Estero, Chaco y Patagonia – anticipa – sin serlo – que el cura del Chaco es un Santo. Llega a esa conclusión desde su investigación y su relato. Es que Severiano fue un hombre comprometido, con la vida, con sus semejantes a los ayudó sin miramientos y con Dios.

El padre Severiano vivió en Comandancia Frías, un paraje de 60 familias y que se encuentra a 110 kilómetros de Fuerte Esperanza; en las puertas del Impenetrable. Arribó ahí en 1986. Lo hacía después de estar en el Vaticano. Hablaba tres idiomas. Su casa era de ladrillos y adobe. Estaba protegida por generosas sombras, y en un rincón de la pequeña galería había un catre, fiel testigo de los sueños siesteros bajo un tul blanco, impecable, que lo resguardaba de los mosquitos, jejenes, moscas y arañuelas tejedoras… y seguramente de algún otro insecto propio de la región y clima.

El prólogo está escrito por el Obispo de la Diócesis de Nueve de Julio. Monseñor Ariel Torrado Mosconi en una frase define la labor del sacerdote homenajeado en el libro. ‘¡Que hermoso es ver el Evangelio hecho realidad!. Tras ello el Obispo añadió ‘… y no deja de impactarnos cuando lo vemos hecho realidad en la existencia del cura marianista vasco: el el testimonio de una fe vivida coherentemente u heroicamente…’

El padre Enrique relata que su parte, era un sacerdote crítico al ‘hay que..’  , es decir, hay que hacer…y él lo hacía sin cortapisas. Predicaba con el ejemplo.

Severiano Ayastuy miró en Madrid a los 923 años, el 8 de noviembre de 2007. Había nacido en Arachabaleta Guipúzcoa, en la región vasca de España y se ordenó sacerdote cuando se desencadenó la Segunda Guerra Mundial. Además, vivió la Guerra Civil Española. Más tarde, estuvo muchos años en el Vaticano. Luego misionó doce años en África y llegó al Chaco con casi 70 años, el 21 de septiembre de 1985.

Este jueves a las 20 hs. esta obra será presentada en el Colegio San Agustín. La invitación es abierta a toda la comunidad.

El video con la palabra del padre Enrique Barbudo está en el Canal Cadena Nueve de Youtube y es parte de la Plataforma Audiovisual de CN
img855Severiano 1Sveriano AyastuyDSC02156

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias