sábado, diciembre 9, 2023
sábado, diciembre 9, 2023

El Obispo bendijo el cinerario “Padre de las misericordias” en la Catedral Santo Domingo de Guzmán

7cc33703-7bb7-4b7c-8076-17723886f245

Al finalizar la Misa por los Fieles Difuntos, celebrada por el Obispo de Nueve de Julio, en la Catedral Santo Domingo de Guzmán, el mismo Ariel Torrado Mosconi bendijo el cinerario donde se podrán depositar las cenizas de aquellos fieles que así expresen su voluntad. Lo hizo acompañado del párroco de la Iglesia Catedral, Guillermo Gómez y el sacerdote Ariel Palanga.

En el mismo espacio físico donde en su momento fue un garaje del templo y luego se colocó ‘La puerta de la Misericordia’, se dispuso la obra que contiene un oratorio, una piedra por donde se colocarán las cenizas para ser ubicadas en un depósito construido para tal fin y se cavó a su lado, la tumba donde descansará el actual Obispo, conforme a su propio pedido o voluntad, el día que regrese a la casa del Señor, de dónde venimos.Al respecto, el obispo diocesano recordó que “Como decía San Agustín, el pastor debe ir al cielo junto con sus fieles… Por ese motivo quise tener la gracia de poder esperar la resurrección en este lugar”.

Esta iniciativa, que estuvo inspirada en la reciente celebración del Año de la Misericordia  y en el pedido de  varios feligreses,  cumple con una doble función: dar sepultura a los muertos (corporal) y rezar por los vivos y difuntos(espiritual). Es además un sitio que, lindante al templo, siempre acogerá a quienes deseen visitarlo para un momento de encuentro  y de comunión con Dios y con sus queridos difuntos.

Además, el padre Guillermo Gómez,  agradeció a todos quienes colaboraron de una u otra manera para que esta obra, que comenzó en febrero de este año, sea posible. Entre ellos destacó la colaboración del intendente municipal, Mariano Barroso que permitió que asesore la obra el arquitecto Walter Fons; al obispo y a los sacerdotes y a todos los voluntarios y comunidad en general.

Al mismo tiempo, valoró y agradeció especialmente a la artista Mónica Corrales y a su esposo, Eduardo Díaz Hermelo, conocidos por el embellecimiento del Santuario de Fátima y quienes crearon el esgrafiado “Padre de las Misericordias”. La obra está ubicada en la pared izquierda de la capilla cinerario y se impone por su belleza y por su tamaño. Justamente ella fue la que le dio el nombre al lugar. La imagen tiene un profundo sentido cristiano puesto que simboliza el abrazo apretado que el hombre, después de su final terreno, recibe de Cristo.

Los artistas también son los responsables del Jesús Resucitado,  otra obra que embellece el recinto y que fue confeccionada con venecitas sobre el ventanal.

Durante su bendición Monseñor Torrado Mosconi recordó que según la tradición cristiana, en la antigüedad se construía la Iglesia sobre la tumba de los mártires; muchos siglos después los cementerios se levantaron junto a las iglesias a la espera de la resurrección…En nuestros días, las nuevas circunstancias históricas, hacen que los cristianos volvamos a esperar la resurrección y la vida eterna durmiendo entre los brazos de nuestro Padre”.

La nueva capilla cinerario también posee una nueva pila bautismal, la tercera con la que contará la Iglesia Catedral, además de la que posee con agua bendita en la entrada al templo y la que se encuentra en el presbiterio junto al altar. A través de ella se depositarán las cenizas de los fieles difuntos.

Cabe recordar que la Iglesia desde siempre rogó por las almas de los difuntos y trató con reverente respeto los restos mortales de las personas. Esto proviene de su fe en la encarnación,  en la muerte y en la resurrección de Jesús; de su concepción de la persona humana dotada tanto de alma inmortal como de cuerpo carnal; y de su respeto por la dignidad del hombre. Es también la forma de manifestar la fe y esperanza en la vida verdadera, definitiva y eterna.

Al término de la misa, los fieles en procesión se dirigieron  a la nave izquierda del frente de la Catedral donde tuvo lugar la bendición solemne de la capilla.
3cdbc65c-651c-41f6-9536-a01292db1a80d04147bf-20de-4ffd-aa5c-fe163db142b0f3e14696-f892-4826-b721-d4136140a6141

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Nuestra Señora de los Dolores
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Cinerario Iglesia Catedral Santo Domingo- Diócesis Nueve de Julio

1

OLYMPUS DIGITAL CAMERAdf13f413-9f52-4d7d-b1a5-a4e368cf18c9 583a6a97-057d-4882-bd5e-2cfffdcd2ddb

Previamente, durante la misa celebrada con motivo de recordar a los Fieles Difuntos, Monseñor Ariel Torrado Mosconi resaltó que ‘la muerte es la última entrega al Señor ‘.  Destacó la importancia de tener una concepción cristiana y evangélica de la muerte y se refirió al dolor esperanzado que los creyentes tienen ante la realidad de la muerte. Y expresó que debemos hacerlo “del mismo modo que Jesús lloró ante la cercanía de la muerte y que sin embargo la abrazó con entereza y confianza en la cruz”.  En ese sentido exhortó a los fieles a que también se entreguen a los brazos del Padre de las Misericordias, haciendo alusión al mural hecho por la artista plástica Mónica Corrales que embellece la capilla del cinerario.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias