martes, diciembre 5, 2023
martes, diciembre 5, 2023

Todos los mayores de edad se convirtieron en donantes de órganos, tejidos y células

donacion (2)

La Cámara de Diputados argentina aprobó por unanimidad este miércoles 4 de julio una ley para que todos los mayores de edad, excepto aquellos que se hayan opuesto en vida, sean por defecto donantes de órganos.

El nuevo Régimen de Donación de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células fue aprobado por unanimidad con 202 votos a favor. El 30 de mayo había sido aprobado en el Senado y queda ahora pendiente su reglamentación por parte del Gobierno.

Esta ley marca un antes y un después en la historia de la donación de órganos en Argentina. A partir de su aplicación, todas las personas serán donantes de órganos, salvo aquellas que en vida hubieran expresado su voluntad contraria.

La nueva ley regula las actividades vinculadas a la obtención y utilización de órganos, tejidos y células de origen humano. También prevé que los establecimientos de salud habilitados para hacer trasplantes cuenten con servicios destinados a la donación, que permitirán detectar, evaluar y tratar al donante.

Además de incorporar principios bioéticos que protegen a los donantes y los receptores, la iniciativa promueve la autosuficiencia del sistema. En este sentido se plantea un mecanismo que facilita y dinamiza el proceso hasta llegar a la cirugía. Es por eso que prevé la donación cruzada (entre dos parejas de donante/receptor no relacionadas, pero compatibles) para los trasplantes de riñón sin intervención judicial.

Se promoverá además la incorporación en los centros de salud de profesionales entrenados en la promoción de la donación y la detección de potenciales donantes.

Uno de los capítulos de la ley está destinado específicamente a los medios de comunicación. La norma señala que queda prohibida “la publicidad de pedidos de órganos, tejidos y células para personas determinadas, como así también la publicidad engañosa sobre tratamientos terapéuticos que no cuenten con evidencia científica”. Sin embargo, la contracara de este apartado es que el proyecto mantiene una excepción en “los casos en los que la persona que requiere el trasplante o sus familiares” se manifiesten “en forma pública, libre y voluntaria”.

Otro de los aspectos más destacados de la ley establece que los hospitales públicos y privados deberán contar con servicios de procuración destinados a la donación de órganos y tejidos, que permitan garantizar la correcta detección, evaluación y tratamiento del donante.donaciones_argentina DhSsiL-W4AMOhcD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias