jueves, julio 3, 2025
7.2 C
Nueve de Julio
jueves, julio 3, 2025
7.2 C
Nueve de Julio

ISETA reflexiona ¿Por qué un Día Mundial del Agua?

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

agua (1)

El 22 de marzo es una oportunidad de aprender más sobre temas relacionados con el agua, sirve de inspiración para compartir los problemas relacionados con el agua y tomar medidas para cambiar la situación. Cada año, ONU-Agua, la entidad que coordina el trabajo de la Organización sobre el agua y el saneamiento, establece un lema para este Día, correspondiente a un desafío actual o futuro.

  • Día Mundial del Agua 2018:

Su lema “Naturaleza del Agua”, para explorar cómo la naturaleza puede ayudarnos a superar los desafíos en el siglo XXI.

Consecuencias de descuidar y contaminar el agua:

Los ecosistemas dañados afectan la cantidad y calidad del agua disponible para el consumo humano. Según la ONU, “mundialmente, más del 80% de las aguas residuales que generamos, vuelve a los ecosistemas, sin ser tratada ni reciclada”.

Consecuencia directa:

Vivir sin agua potable en el hogar, afecta la salud, educación y medios de vida.

Algunas soluciones al problema del agua

Las soluciones naturales para el equilibrio  al ciclo del agua son, plantar árboles, bosques, reconectar ríos con las llanuras aluviales y restaurar los humedales. Esto ayudaría a mejorar la salud pública y los medios de vida, según ONU.

Fuente: ONU-AGUA 2018.   Laboratorio de Análisis ISETA

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias