martes, julio 1, 2025
martes, julio 1, 2025

Padre Enrique Barbudo, ‘Dios no perdona nunca, ama siempre y los argentinos necesitamos querernos’

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

En Plaza Italia de Nueve de Julio se llevó adelante el acto central por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, encabezado por el Intendente Mariano Barroso y del cual participaron el diputado Mauricio Vivani, funcionarios, ediles de todas las bancadas y donde el peronismo se presentó unido tras una reunión en la sede del Partido Justicialista en busca de la unidad.

La apertura del acto, tras el Himno Nacional incluyó una reflexión cristiana del pastor Emilio Peralta. Recordó los años de la dictadura, invitó a respetar la democracia y destacó que ‘hay enanos políticos’ que no han crecido a la altura de la sociedad y en democracia.

Luego el Padre Enrique Barbudo Duarte, recordó que ‘Soy de los poco que queda de la época del miedo, la persecución y el dolor’, al decir que fue un sacerdote perseguido en la época del último proceso militar.

‘Dios no perdona nunca, ama siempre’, incluido a quienes mataron. ‘Lo descubrí hace poco’ cuando estoy del final de mis días. ‘Ya estoy en la gatera’, acotó.

Los argentinos necesitamos querernos para siempre, ya que Argentina es hermosa, y el país es el  más maravilloso’, añadió el cura de la Parroquia San Pedro y San Pablo en Barrios Unidos.

En todo momento convocó a dejar de lado diferencias y mirar los puntos de acercamientos para evitar divisiones.

El mensaje político estuvo a cargo de la Presidente del Concejo Deliberante nuevejuliense. María José Gentile invitó a pensar que ante un acto muy emotivo tras 42 años del golpe d estado del ’76 que ‘Una cosa es más dolorosa que la experiencia, es no aprender de la experiencia’.

El día nos invita a fortalecer la democracia, y a que nunca más haya intolerancia. “Se ha aprendido mucho todos estos años de los hechos que nos marcaron como país y como sociedad, hechos que hoy podemos palpar a través de los libros, y los contemporáneos, como el que nos convoca hoy, que fueron momentos de la desintegración de la sociedad, destacó la edil.

Aprendimos a repudiar los crímenes, a recordar las víctimas y a valorar lo que hoy tenemos, para fortalecer la democracia y aceptar las opiniones diferentes, y no hablar más de enemigos, todo depende de nosotros que nunca más vuelva a suceder, y que la intolerancia y la arbietradidad sean parte del poder y del gobierno”, añadió Gentile.

Previamente, Los representantes de los Poderes Ejecutivo y Deliberante, Mariano Barroso y María José Gentile dejaron un ofrenda floral en nombre del pueblo de Nueve de Julio al recordar a las víctimas de la dictadura del ’76, María Infesta, Mercedes Bogliolo y Mimi Gasman, por un ¡¡¡NUNCA MÁS!!!.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias