sábado, julio 5, 2025
13.9 C
Nueve de Julio
sábado, julio 5, 2025
13.9 C
Nueve de Julio

Una ONG impulsa la creación de trabajo para discapacitados

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Imagen6

En Buenas Manos es una empresa social, cuya misión es generar un cambio de mirada acerca del empleo de las personas con discapacidad. La impulsó un emprendedor  – Hernán Español -tras capacitarse en Australia. El primer NO lo tuvo de una ONG de ciegos. Lo sorprendió la respuesta ya que pensaba que su iniciativa daba solución laboral a muchas personas, sin embargo no claudicó. Insistió y fue así como surgieron los primeros comprometidos.

En la actualidad y según el censo 2001 un 84% de las personas con discapacidad  en la Argentina no tienen empleo; si comparamos con otros países  como EEUU, UK o Australia esa cifra baja a 55% por lo cual podemos inferir que hay mucho camino aún por recorrer en nuestro país en pos de mejorar  la inclusión laboral de personas con discapacidad en el Sector Privado y Público.

La Fundación ‘En Buenas Manos – EBM – en la actualidad cuenta con 2 Servicios:

“Servicio de Masajes”: brindado por masajistas ciegos capacitados en la técnica shiatsu. Las sesiones tienen una duración de 15´, combinados con aromas, esencias y música, crean un microclima de relajación en el entorno laboral. El masaje cubre las áreas del cuello, espalda, hombros, brazos, manos y cabeza. El servicio colabora con un buen clima laboral en la empresa; previniendo los efectos del estrés y reducimiento el ausentismo. Mensualmente se realian 12.000 sesiones de masajes en empresas inclusivas.

“Servicio de Fruta Fresca”: Riquísima fruta seleccionada, controlada, lavada y distribuida todas las mañanas en canastos por nuestro equipo de cocina y logística de personas sordas. La fruta aumenta la energía y concentración de los empleados gracias a sus vitaminas y antioxidantes. A diario se distribuyen 700 kilos de fruta.

En la actualidad se está desarrollando un servicio de digitalización de expedientes para estudios jurídicos brindado por personas sordas, y un lavadero de autos atendido por personas con síndrome de Down.

En Buenas Manos nació de la mano de Hernán Español-  su fundador – quien después de su estadía de 4 años en Australia decidió traer la idea  a la Argentina.

Ya en la Argentina y por Junio del 2011 el proyecto Social de Inclusión laboral era un hecho, nacía en En Buenas Manos. Las empresas se fueron sumando y  hoy en día el equipo de En Buenas Manos está compuesto por 50 personas entre ellas personas ciegas o con disminución visual, personas hipoacúsicas, coordinadoras que manejan lenguaje de señas y resto de Staff.

Una sociedad inclusiva, es aquella que reconoce, respeta y valoriza la diversidad humana.

Ahora, esta ONG abre sus experiencias a todo el país y procura que empresarios y emprendedores se sumen e interioricen.  Para hacerlo pueden ingresar en www.enbuenasmanos.org.ar, o hacerse fan del perfil de Facebook  En Buenas Manos logo corazón dorado https://www.facebook.com/EnBuenasManosONG?fref=ts; o directamente contactarse con la Fundación para alcanzar los fines y objetivos. Crear fuentes de trabajo y que ciegos u otros discapacitados pueden tener un motivo de vida.

Imagen1Imagen5Imagen3

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias