martes, julio 1, 2025
martes, julio 1, 2025

Se realiza el décimo sorteo del Programa Pro.Cre.Ar

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

ProCreAr

Este viernes 3, se realiza en la sede de la Lotería Nacional el décimo sorteo del Programa Pro.Cre.Ar y será transmitido desde las 9 por la Televisión Pública.

El sorteo incluye nuevos inscriptos en Refacción, Ampliación y Terminación y una instancia de repechaje para quienes no fueron sorteados en oportunidades anteriores en las mismas líneas de crédito. Del total, 29.929 son nuevos inscriptos y 40.048 participan del repechaje.

Son cerca de 70.000  –  69.977 – las familias que participarán del mismo. De ese total, 29.929 familias se anotaron en las líneasRefacción, Ampliación y Terminación; las 40.048 restantes son familias que no fueron sorteadas anteriormente en esas mismas líneas y que formarán parte de una instancia de repechaje.

De las 29.929 familias que estarán en el primer sorteo, 8688 se inscribieron en Refacción y 21.241 enAmpliación/Terminación; de las 40.048 que participarán del repechaje, 8359 pertenecen a Refacción y 31.689 en Ampliación/Terminación.

Cabe recordar que los inscriptos están recibiendo por correo electrónico los datos correspondientes para su identificación. Inmediatamente después del sorteo, se comunicará el resultado a cada uno por correo electrónico, o bien, lo podrán consultar desde la página web del programa: www.procrear.anses.gob.ar.

El Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, expresó: “PRO.CRE.AR. ya llegó a su décimo sorteo, lo que significa que una vez más se renuevan las esperanzas de muchos argentinos de mejorar, ampliar o terminar su casa. El hecho de que se lleve a cabo en Lotería Nacional garantiza la absoluta transparencia en el acceso a los créditos, brindando las mismas oportunidades para todos. También estamos cerrando las inscripciones para los primeros 8 desarrollos urbanísticos y ya abrimos las inscripciones para los nuevos 22 desarrollos urbanísticos.

Descripción de las líneas de crédito

Refacción está destinada a familias que deseen realizar obras de refacción o mejoras en la vivienda (sin ampliar metros) como instalaciones de red, albañilería, techos y revestimientos, compra de artefactos y equipamiento. Para estos casos, esta línea ofrece tasas fijas y en pesos que van del 7% al 18%, plazos de hasta 7 años y montos de hasta $130.000.

En tanto, Ampliación / Terminación están destinadas a familias que cuentan con una vivienda, ya sea en un terreno propio o de un familiar directo (padre, hijo, cónyuge o concubino/a), y que deseen ampliarla o terminarla. Dichas líneas responden a tasas que van desde 2% al 11%, plazos de hasta 15 años y montos de hasta $260.000. Para la ampliación, la vivienda no podrá superar los 50 m2; para la terminación, los 150 m2.

El viernes cierran las inscripciones para Desarrollos Urbanísticos

La ANSES recuerda que el viernes 3 de octubre finalizan las inscripciones, desde www.procrear.anses.gob.ar, para participar de los primeros 8 sorteos para aquellas familias que no tienen un terreno propio, pertenecientes a la línea Desarrollos Urbanísticos.

Estos proyectos contemplan la edificación de 3257 viviendas, que representarán una inversión de más de $2877 millones y que beneficiarán a más de 13.000 personas.

Los sorteos se realizarán según el siguiente cronograma:

·         miércoles 22 de octubre: Maipú (Mendoza) – 886 viviendas

·         sábado 25 de octubre: San Nicolás (Buenos Aires) – 714 viviendas

·         miércoles 29 de octubre: Pocito (San Juan) – 314 viviendas

·         jueves 30 de octubre: La Rioja Capital (208) y Chilecito (La Rioja) – 320 viviendas (208 y 112, respectivamente)

·         sábado 1 de noviembre: Tigre (Buenos Aires) – 442 viviendas

·         jueves 6 de noviembre: La Banda (Santiago del Estero) –  443 viviendas

·         sábado 8 de noviembre: Ciudad Evita (Buenos Aires) – 138 viviendas

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias