martes, julio 1, 2025
martes, julio 1, 2025

Anticipan que el Presupuesto Bonaerense será del doble del vigente

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

En el marco del tratamiento del proyecto de Presupuesto 2012 elevado por el ejecutivo, la senadora de Junín Malena Baro afirmó que “en base a los ingresos esperados para el año próximo,  y asumiendo un aumento salarial del  20% promedio escalonado, el gasto primario tendría un crecimiento del 19%, lo  que representa 7100 millones de pesos más de lo presupuestado. Asimismo,  el déficit fiscal ascendería a más de 12.000 millones y la necesidad de financiamiento a 19.000 millones, significando  aproximadamente  el doble que en el año en curso”.
“Con esto claramente se ve reflejado que hay mayores gastos en salarios y no en inversión productiva. Se necesita aumentar la capacidad de endeudamiento sólo para solventar gastos corrientes, cuando la provincia debería estar endeudándose para invertir en nuevas y mejores rutas, viviendas sociales, hospitales, escuelas, y tantas otras obras que contribuyan a una mejor calidad de vida de los ciudadanos”, añadió Baro.
La presidenta de la comisión de hacienda del senado también se refirió con preocupación a la estructura tributaria de la provincia y aclaró que  “el motor de la recaudación bonaerense es el impuesto a los ingresos brutos de la actividad económica, ya que por cada 10 pesos que se reciben 8 son aportados por este componente. Es decir que las arcas de la provincia dependen de variables económicas externas y volátiles”.
En lo que respecta a los fondos que la provincia no percibe de coparticipación federal, Baro alertó que “considerando los últimos 12 meses la pérdida de recursos equivale a 400 millones de pesos y teniendo en cuenta que de ese monto  el 16% va a los municipios, la pérdida de estos es de 64 millones de pesos. Si además consideramos que lo que le corresponde a la provincia en materia de coparticipación federal es el 21,5% que hoy no recibe, esta pérdida asciende a 2300 millones y para los municipios a 400 millones en solo un año”.
Por último la legisladora juninense dijo que “el presupuesto lo acompañamos porque lo que hacemos es garantizar la institucionalidad y además entendemos que es una herramienta vital para cualquier gestión de gobierno”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias